Browsing by Author "Caro Moreno, Julio Cesar"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- Indicadores de innovación tecnológica en el sector industrial colombiano
Institución: Universidad de la Costa
Revista: Económicas CUC
Autores: Caro Moreno, Julio Cesar
Fecha de publicación en la Revista: 2015-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
En este artículo se desarrollaran una serie de indicadores de innovación en el sector manufacturero colombiano, para mostrar la dinámica y evolución de la innovación a nivel empresarial. Los indicadores se concentran en cuales de las empresas industriales son innovadoras (o no innovadoras) y si desarrollan innovación estricta, amplia o potencial. Así mismo, se identifica cual es el nivel de alcance de la innovación en productos, proceso, comercialización y organización. Posteriormente se presentan los indicadores de personal ocupado e inversión en las actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI), en especial el número de empresas inversionistas, el monto invertido y la participación de la inversión por empresa. - Comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el sector servicios - Colombia
Institución: Universidad de la Costa
Revista: Económicas CUC
Autores: Caro Moreno, Julio Cesar
Fecha de publicación en la Revista: 2016-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
En el contexto actual, donde la innovación se ha convertido en una variable importante a la hora de tratar temas relacionados con el crecimiento económico, surge la necesidad de estudiar los procesos de innovación generados en el país, por lo que se identifican las variables que influyen directa e indirectamente en la determinación de procesos productivo y el empleo. Para este estudio, se analiza el comportamiento del empleo en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) en el periodo del 2004 al 2011, en Colombia. Se abarca el sector servicios, no solo, por la tendencia mundial hacia la tercerización de la economía, sino también, por su creciente participación en el Producto Interno Bruto (PIB). En la primera, parte se plantearan los aspectos más relevantes con respecto al tema de innovación. Posteriormente, se realiza un análisis del comportamiento del empleo y la innovación en el sector servicios, basados en los datos suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) a través de las Encuestas de Desarrollo e Innovación Tecnológica para el Sector Servicios (EDITS), caracterizando la estructura del personal ocupado, en las ACTI del sector servicios. - Financiación de la innovación tecnológica en el sector servicios en Colombia
Institución: Universidad de la Costa
Revista: Económicas CUC
Autores: Caro Moreno, Julio Cesar
Fecha de publicación en la Revista: 2016-12-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
En el contexto actual, donde la innovación se ha convertido en una variable importante a la hora de abordar temas relacionados con el crecimiento económico, surgió la necesidad de estudiar de forma detallada los procesos de innovación generados en el país, con el fin de identificar las variables que influyen directa e indirectamente en la determinación del proceso productivo. Para este artículo en particular, la financiación en la innovación tecnológica en el sector servicios en Colombia periodo 2008 – 2011. Se abarca el sector servicios, debido no solo a la tendencia mundial hacia la tercerización de la economía, sino también a su creciente participación en el Producto Interno Bruto (PIB). En la primera parte se plantean los aspectos más relevantes con respecto al tema de innovación. Posteriormente, se realiza un análisis del comportamiento del financiamiento de la innovación en el sector servicios, basados en los datos suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) a través de las Encuestas de Desarrollo e Innovación Tecnológica (EDITS). - Mercado y legislación laboral en Colombia periodo 1990-2010
Institución: Universidad de la Costa
Revista: Jurídicas CUC
Autores: Caro Moreno, Julio Cesar
Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Este artículo realiza un estudio acerca de la relación e incidencia del marco legislativo en que se desarrolla la dinámica del mercado laboral en Colombia desde la apertura económica en la década de los noventa. Ya que el desempleo resulta de gran preocupación, no solo para los gobiernos que buscan disminuirlo, sino para quienes lo enfrentan día a día en un mercado laboral lleno de complejidades y asimetrías. De acuerdo con lo anterior, este artículo se apoya en la importancia y especial incidencia que tiene el fenómeno del desempleo sobre la actividad económica y sobre la sociedad en general; de la misma forma, se debe a la generalizada preocupación que surge en la sociedad cuando las cifras de desocupación sobrepasan los límites usualmente aceptados; aún más cuando los resultados observados y las verdaderas intenciones del modelo imperante hacen pensar en nuevas opciones en la forma como se formulan las políticas que regulan y dirigen el mercado laboral y la economía.
Items seleccionados: 0