Browsing by Author "Caro, Henry"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Dispositivos desencadenantes de estrés y ansiedad en estudiantes de odontología de la Universidad de Antioquia
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia
Autores: Jaramillo-D., Gonzalo; Caro, Henry; Gómez-Parra, Zaira Astrid; Moreno-Bedoya, Juan Pablo; Restrepo-Pabón, Érika Andrea; Suárez-Mejía, María Cristina
Fecha de publicación en la Revista: 2009-09-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02
Introducción: la presente investigación reconoció aquellos dispositivos generadores de estrés y ansiedad que se dan en las prácticas formativas de estudiantes de Odontología. Métodos: investigación cualitativa que recurrió a diversos métodos de recolección de información como el test de Zung, que permite medir niveles de estrés o ansiedad, a la entrevista no estructurada y la reconstrucción de historias de vida. Resultados: a partir de estos se develaron como los más importantes dispositivos desencadenantes de carácter ansiógeno o estresante, el exceso de carga académica, el trabajar al gusto del docente y el miedo a los accidentes de riesgos biológicos. Conclusiones: estos dispositivos fue posible reconocerlos en dos ámbitos cotidianos de sus procesos formativos: el interaccional académico y el interaccional ocupacional, asociados a manifestaciones físicas como tensión, fatiga o dolores, psíquicos de miedo, angustia, preocupación, agresividad, desinterés y falta de concentración, entre otros. - Use of Transcranial Cognitive Enhancers in Sports: Bioethical Considerations for Teachers and Coaches
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Cuerpo, Cultura y Movimiento
Autores: Caro, Henry; Hoyos, Luz Amelia; Caro, Henry; Hoyos, Luz Amelia; Caro, Henry; Hoyos, Luz Amelia
Fecha de publicación en la Revista: 2023-12-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12
The aim was to develop global considerations from the field of Sports Bioethics, addressed to teachers and coaches, regarding the use of transcranial cognitive enhancers. These devices were created to electrically or magnetically stimulate the brain in order to enhance concentration, alertness, or memory. Sports bioethics focuses on investigating the ethical, social, and behavioral implications of this biotechnology, foreseeing that athletes may be unaware of the disadvantages to their health, face sanctions, and indirectly serve their marketers. A documentary review was used. Its achievements correspond to the clinical and sports field, but to a lesser extent. Advertising overestimates its scope. The conclusions emphasize the need to educate teachers and coaches about the bioethical implications of this biotechnology because its designers take advantage of the athletes’ lack of knowledge regarding its effectiveness, the regulatory vacuum and the absence of a legal framework.
Items seleccionados: 0