Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cardona Cadavid, Henry"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Estimación de las curvas de lactancia y producción de leche de cabras del departamento de Antioquia, usando controles lecheros quincenales y mensuales

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

    Autores: Yépez Ruidíaz, Hernán; Rúa Bustamante, Clara; Idárraga Idárraga, Yelithza; Arboleda Zapata, Elkin; Calvo Cardona, Samir; Montoya Atehortúa, Alba; Cardona Cadavid, Henry; Cerón Muñoz, Mario

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-05-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    El control lechero es una metodología que permite estimarla producción total de leche a lo largo de cada una de las lactancias de un animal, así mismo se considera una herramienta fundamental en los procesos de mejora genética y de gran fiabilidad para lograr una alta precisión en evaluaciones productivas. Para la producción de leche en caprinos, el conocimiento de la curva de lactancia, permite predecir el desempeño futuro de los animales, la persistencia de la producción, el tiempo en alcanzar el pico de producción, y efectuar ajustes por días en leche de hembras que no han terminado la lactancia. En este estudio se utilizaron 179 lactancias de cabras de ocho apriscos de Antioquia, para estimar la curva de producción de leche hasta los 200 días, mediante la información proveniente de controles lecheros quincenales y mensuales. Para determinar la diferencia por el uso de los dos tipos de control se utilizó la correlación de Pearson. Los resultados mostraron que las curvas de lactancia y las producciones de leche fueron muy semejantes entre los dos tipos de control lechero con correlaciones superiores a 0.96, lo que nos permite inferir que el control lechero mensual puede sustituir el control lechero quincenal sin afectar la confiabilidad de la estimación de la curva de lactancia y producción total de leche, reduciendo costos por esta actividad.AbstractThe dairy control is a methodology to estimate total milk production along every lactation of an animal, and it is considered as a fundamental tool in the process of breeding and high reliability for high precision production evaluations. For milk production in goats, knowledge of the lactation curve, allows to predict future performance of the animals, the persistence of production, the time to reach peak production, and make adjustments for days in milk of females that have not ceased breastfeeding. In this study, 179 goats lactations were used to estimate the milk production curve 200 days, using information from fortnightly and monthly milk checks. To determine the difference by using the two types of control the correlation of Pearson was used. The results showed that the curves of lactation and milk production were similar between the two types of control milk with correlations higher than 0.96, allowing us to infer that the monthly milk tests may replace the bi-weekly milk tests without affecting the reliability of the estimation of the lactation curve and total milk production, reducing costs for this activity.
  • Mejoramiento genético de la producción y calidad de la leche de cabra: uso de la información genómica

    Institución: Universidad Católica de Oriente

    Revista: Revista Universidad Católica de Oriente

    Autores: Calvo Cardona, Samir Julián; Cardona Cadavid, Henry

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-04-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-30

    La producción de leche depende directamente de factores genéticos y ambientales, y dentro de los genéticos están las mutaciones en el ADN que pueden cambiar el tipo, la forma o la cantidad de proteínas que se metila (Expresión génica), lo que tiene un impacto directo en la producción de lechey en el contenido de sólidos lácteos. Por tal razón es importante identificar las variantes génicas que intervienen a lo largo de la curva de producción dentro de una lactancia así como los genotipos de los individuos con alta producción y calidad de leche. Teniendo en cuenta los avances en biología moleculary la secuenciación del genoma de la cabra (Capra hircus), podemos identificar y analizar de forma fácil y rápida los cambios en el ADN relacionados con la producción y calidad de la leche de cabra. De ahí la importancia de estudiar los marcadores moleculares que presentan polimorfismos en un único nucleótido(SNP), como estrategia de mejoramiento genético en sistemas de producción especializados en lechería caprina, con el objetivo de aumentar el progreso genético de las características de producción y calidad de la leche de cabra que, adicionalmente, puedan proporcionar un crecimiento económico delas explotaciones caprinas del país. 
  • Una aproximación al origen genético y grado de mezcla reciente en BON y otras razas de ganado criollo colombiano.

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Fondo Editorial Biogénesis

    Autores: Bedoya, Gabriel; Hernández, Erick; Bermúdez, Nelson; Cardona Cadavid, Henry; Duque, Constanza; Arias, William; Valencia, Ana V; Ossa Londoño, Jorge E; Olivera, Martha; Carvajal, Luis G; Ruíz, Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2003-03-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional