Browsing by Author "Cardona, Diego"
Results Per Page
Sort Options
- Corrientes Pedagógicas como formas de comprender y actuar en el mundo: una construcción social
Institución: Universidad Cooperativa de Colombia
Revista: Pensando Psicología
Autores: Cardona, Diego
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
De acuerdo con lo establecido por la Teoría Crítica, desde hace algunas décadas, el proceso de educación implica la creación y facilitación de la orientación de las acciones y conocimientos mediante relaciones simétricas de interacción en un contexto de comunicación crítica y racional. Por lo tanto, la educación supone un conjunto investigación “Caracterización de los factores motivacionales internos y externos que contribuyen al comportamiento organizacional de los docentes vinculados al programa de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia de la sede Medellín”. Así, se abre un espacio para entender el proceso de enseñanzaaprendizaje desde una práctica social, a partir de la cual se articulen diferentes dispositivos pedagógicos y didácticos en la dimensión del “mundo de la vida” y de lo humano como posibilidad. - Dossier Irak
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Desafíos
Autores: Cardona, Diego; Jimenez, Nathaly
Fecha de publicación en la Revista: 2017-09-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-06
Dossier Irak - Estimate and Prediction with Cubic Regression Model Applied to a Health Problem
Institución: Universidad Cooperativa de Colombia
Revista: Ingeniería Solidaria
Autores: Cardona, Diego; Rivera, Miller; González, Javier; Cárdenas, Edwin; Cardona, Diego; Rivera, Miller; González, Javier; Cárdenas, Edwin
Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
The article corresponds to a research project carried out at the School of Administration of the Universidad del Rosario, aimed at strengthening the use of inferential linear, nonlinear and multiple regression methods in decision-making processes by creating didactic materials aimed at students, teachers and researchers. This article shows the advantages of the third order polynomic regression model and its application in administration and science, through the development of a real case applied to health, in which the percentage of women who consume more than 20 cigarettes per day is estimated according to age. As part of the research project begun during the second half of 2012, diverse didactic guides have been published, including research documents such as: “An Approach using the Aleatorical Variable in Decision-Making Processes that Imply Conditions of Risk and Uncertainty” (“Una aproximación de la variable aleatoria a procesos de toma de decisión que implican condiciones de riesgo e incertidumbre”), “Application of Poisson Tails in ‘Decision-making Processes’ for Managing Medical Services” (“Aplicación de cola de Poisson en la gestión de servicios médicos”) and statistical inference guides for linear and nonlinear regression methods. - ¿Hacia dónde va la Comunidad Andina?
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Desafíos
Autores: Cardona, Diego
Fecha de publicación en la Revista: 2011-02-18
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-06
El artículo comienza con el análisis de los dos caminos que se abrían al proceso de integración andina a mediados de la década de los noventa: fortalecer la integración propiamente dicha o convertir el acuerdo en un mecanismo de libre comercio. Se muestra cómo primó en su momento la primera posición. A continuación —a partir de un cuadro analítico que establece las diferencias entre el proceso de integración en Europa y en la Comunidad Andina— se analizan algunas tareas pendientes del proceso integrador y las dificultades estructurales, para mostrar que este último proceso no puede ser una réplica mecánica de la integración europea. Finalmente, se analizan otros obstáculos estructurales, así como las tareas inmediatas de la Comunidad en relación con el espacio suramericano de libre comercio y el ALCA o espacio hemisférico. Finaliza el artículo con algunas breves consideraciones sobre la dimensión política de la integración. - La evolución de la investigación en la Facultad de Administración 2010 y el futuro.
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Revista Universidad y Empresa
Autores: Cardona, Diego
Fecha de publicación en la Revista: 2012-12-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
El texto incorpora los preliminares y el Editorial correspondientes a este número de la Revista Universidad & Empresa (U&E). - The peruvian citizen perception and expectation toward the e-government. The electronic tax payment successful e-gov project.
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Revista Universidad y Empresa
Autores: Cardona, Diego; Serida-Nishimura, Jaime
Fecha de publicación en la Revista: 2010-05-22
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
En este capítulo, los autores tratan de demostrar como los gobierno latinoamericanos, específicamente el peruano, evalúan los esfuerzos que realizan en la implementación de iniciativas de gobierno electrónico, identificando las expectativas que tienen los ciudadanos frente a estas iniciativas y como las perciben, aplicando un modelo de evaluación al servicio de pago electrónico de impuestos implementado como una iniciativa exitosa en Latinoamérica. El modelo propuesto fue desarrollado por uno de los autores como parte de su tesis doctoral y evaluado por el otro como jurado en el tribunal de la misma. Incluye cinco constructos latentes independientes, actitud, aptitud, confianza, relevancia y satisfacción que afecta a dos constructos latentes dependientes, la percepción y la expectativa frente a su relación con la administración pública vía el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones – TIC, bajo el efecto de variables ilustrativas relacionadas con los ciudadanos, las instituciones y el contexto.