Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Capriotti, Paul"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Branding corporativo. Gestión estratégica de la identidad corporativa

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Comunicación

    Autores: Capriotti, Paul

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    En el proceso para gestionar la marca corporativa a través de la comunicación se parte de la creación de expectativas que luego tienen que cumplirse con el comportamiento personal, con los productos o servicios y actividades de una organización. Para ello es necesario trabajar sobre la identidad para intentar influir sobre la imagen o reputación que tienen los públicos. En este artículo se desarrollan las etapas que son necesarias en este proceso: primera, el estudio de los factores que permiten obtener información para poder tomar decisiones sobre el perfil de identidad corporativa; segunda, el análisis que permita determinar cuáles son los atributos que caracterizan a la empresa teniendo en cuenta algunos rasgos institucionales; y tercera, la forma como se debe comunicar el perfil de identidad a través de la comunicación experiencial y la comunicación simbólica.
  • EL PUNTO DE VENTA COMO ESPACIO DE RELACIÓN EMOCIONAL

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Colección Académica de Ciencias Sociales

    Autores: Capriotti, Paul

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-10-03

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Tradicionalmente, los Puntos de Venta (PV) han desarrollado 2 actividades básicas en la relación entre vendedor y comprador: a) La función de Punto de Información sobre los productos o servicios requeridos por los consumidores y b) La función de Punto de Almacenamiento físico de los productos. Estas 2 funciones tienen un carácter eminentemente transaccional. Sin embargo, estas funciones tradiciones de los PV están seriamente amenazadas por el amplio desarrollo de las tecnologías de la información y su masiva introducción y aceptación por parte de los consumidores. Entonces, ¿Cuál es el futuro de los tradicionales PV?, ¿Desaparecerán para ser suplantados por las nuevas tecnologías de la información y la distribución a domicilio? Posiblemente los PV deberán replantearse su función dentro del escenario comercial y buscar una función que les aporte algún valor en la relación con el cliente. En este sentido, el PV tradicional debería relativizar sus funciones meramente transaccionales (información y almacenamiento), y reorientarse hacia una función de “Punto de Relación Emocional” con el consumidor. Este artículo está basado en una investigación profesional realizada por el autor para una empresa de productos informáticos, cuyo objetivo básico era analizar los "momentos de relación/vinculación emocional" de los Puntos de Venta, a partir de la identificación de los "instrumentos de calidad comunicativa". Se analizaron 150 puntos de venta en 6 grandes ciudades españolas.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional