Browsing by Author "Cambron Ramírez, Juan"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Aportaciones de la psicoterapia gestalt al modelo de apadrinamiento en alcohólicos anónimos
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Cambron Ramírez, Juan
Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El presente artículo tiene como objetivo brindar orientación al padrino sobre lo que puede ser un mejor modelo de apadrinamiento basado en los esquemas terapéuticos humanistas del Enfoque Centrado en la Persona, de Carl Rogers, y de la Psicoterapia Gestalt, de Fritz Perls. Igualmente, mostrar cómo en Alcohólicos Anónimos se lleva a cabo un proceso denominado Apadrinamiento, el cual ha probado ser el mejor recurso para facilitar la recuperación del alcohólico recién llegado. A éste lo apadrina otro alcohólico con más experiencia y lo guía el tiempo necesario para que se identifique lo suficiente con el programa. Para realizar el Apadrinamiento, AA ofrece en su literatura, un folleto de orientación en el cual se hacen recomendaciones muy generales, demasiado generales, lo cual ha permitido que algunos miembros de AA, actuando como padrinos o madrinas, abusen de sus ahijados (as) en términos de poder, dinero y otros y, con ello, retrasen y obstaculicen su recuperación. En algunos casos, la voluntad del alcohólico para recuperarse en AA puede no ser suficiente para lograrlo. No entender desde el principio, lo que es AA y no sentir un poco de interés por parte de los miembros del grupo hacia él, puede significar el abandono de su propósito de recuperación. El padrino cumple estas funciones con el ahijado (a): le informa lo que es AA, le ayuda a tener esperanzas sobre su estar en el mundo y lo orienta para que mejore sus relaciones con otros. - Programa de recuperación de los doce pasos. Modelo médico paciente
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Cambron Ramírez, Juan
Fecha de publicación en la Revista: 2018-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Objetivo. Analizar el programa de recuperación de los 12 pasos como práctica para resolver conflictos de vida y problemas graves de salud física. Metodología. Se utilizarán como fuentes la lectura de Los doce pasos de Alcohólicos Anónimos, los testimonios y las reflexiones de personas en centros de rehabilitación, el trabajo de vivencia de los doce pasos bajo el nuevo concepto del Modelo médico paciente, propuesto por el autor, así como las discusiones de la validez de este modelo con miembros de agrupaciones como Alcohólicos Anónimos, Neuróticos Anónimos, Familias Anónimas y Narcóticos Anónimos. Resultados y conclusiones. Se concluye que los modelos utilizados hasta ahora, para promover el despertar de la conciencia y la responsabilidad de quienes se encuentran en proceso de recuperación, han dado resultados evidentes, aunque no suficientes.
Items seleccionados: 0