Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cabra, Lucrecia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Efecto de las micorrizas arbusculares sobre la aclimatación y endurecimiento de microplántulas de mora (Rubus glaucus)

    Institución: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria

    Revista: Ciencia y Tecnología Agropecuaria

    Autores: Roveda, Gabriel; Cabra, Lucrecia; Ramírez, María Margarita; Peñaranda, Andrea

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-07-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-23

    La transferencia de plántulas de mora de condiciones in vitro a ex vitro es una de las fases más críticas de la técnica de micropropagación debido al alto grado de mortalidad de plántulas (50 a 90%), como consecuencia de una cutícula poco desarrollada, estomas no funcionales y un sistema radical débil que facilita la deshidratación por estrés hídrico. Esta investigación se orientó a la obtención de plántulas limpias procedentes de cultivo de tejidos y endurecidas con micorrizas arbusculares (HMA). La investigación se realizó bajo condiciones controladas; se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con ocho tratamientos, tres repeticiones y cuatro unidades experimentales, así: tres tratamientos testigo sin inoculación, sin fertilizar (T0), con 50% de fertilización (T50), y con 100% de fertilización (T100), y cinco tratamientos inoculados con HMA (MA1, MA2, MA3, MA4 y Mycobiol) más T50. Los mayores beneficios de la inoculación con HMA se lograron con la cepa MA4 aislada de Silvania (Cundinamarca) y con esporas nativas clasificadas como Glomus sp. y Acaulospora sp. Las plantas inoculadas mostraron mejor adaptación al ambiente, expresada en el porte, la acumulación de biomasa foliar y radical, mayor área foliar y mejor estado nutricional expresado en una mayor absorción de nutrientes esenciales (P, N, Ca y Mg). El uso de la cepa MA4 permitió sustituir el 50% de la fertilización comercial debido a que obtuvo valores similares a T100 en la absorción de P y Ca, y superiores a ésta en la absorción de N y Mg. Este comportamiento vegetal se explicó por los niveles de colonización del hongo en las raíces.  
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional