Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Butteri, Pablo Guillermo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • América del Sur en la Apertura, Evidencias de un Modelo Global

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Revista Facultad de Ciencias Económicas

    Autores: Butteri, Pablo Guillermo; Sarmiento Espinel, Jaime Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2005-12-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Los procesos de apertura en los que se involucró Sur América desde la década de los ochenta han sido determinantes en la evolución de numerosas variables macroeconómicas de los países, particularmente en los campos del empleo, grado de apertura, competitividad, crecimiento, entre otras. La evolución de dichas variables ha sido disímil en todos los países que componen América del Sur, y dispar si se compara con los cambios registrados en los países de altos ingresos como lo son los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD). En este artículo, además de hacer un análisis de la evolución de las principales variables macroeconómicas para Sur América y compararlas con otros países, busca estudiar la relación entre la tasa de cambio real (ITCR), el crecimiento, y el desempleo, enfatizando en el último aspecto, el cual ha sido poco analizado en la literatura económica de América del Sur. Para alcanzar esto, se estimó un modelo de datos panel que mide el grado de dependencia existente entre el desempleo, el ITCR y la actividad económica entre otras, para el periodo comprendido entre 1988 y 2002. Los principales resultados muestran que una mayor reevaluación (con dos años de anticipación) y un menor crecimiento derivan en mayores tasas de desempleo, y aparentemente cambios en la tasa de inflación no afectan la última variable.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional