Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bravo Valero, Antonio José"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Estudio de un criterio de similaridad en la mejora de imágenes cardiacas de tomografía computarizada

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

    Autores: Bravo Valero, Antonio José; Vera, Miguel Ángel; Huérfano, Yoleidy; Manrique Hidalgo, Yeison Fabián

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-07-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Este trabajo se focaliza en el estudio de un filtro particular basado en un criterio de similaridad que se ha aplicado para realzar la información contenida en las imágenes adquiridas bajo diferentes modalidades de imagenología cardiaca. La atención principal de este estudio es examinar qué componente del criterio de similaridad genera información más relevante, útil para para aumentar la calidad de la imagen médica. En este sentido, se establecen cuatro estudios de caso, primero se considera una formulación completa del criterio de similaridad, y luego tres casos adicionales relacionados cada uno con cada componente del criterio, dichos casos se denominan full, main, residual, y residual, respectivamente. Para el estudio, se considera la utilización de una función de puntuación para cuantificar y posteriormente evaluar el impacto de cada componente del criterio de similaridad. Dicha medida es una relación entre algunas medidas de mejora de imagen de referencia completa y otras de referencia ciega. Un phanthom generado por computadora y un conjunto de datos clínicos representativos, 1.270 imágenes tridimensionales de 126 pacientes, se utilizan en una evaluación exhaustiva del criterio de similaridad. En términos generales de rendimiento de la técnica de mejora de la imagen, los resultados del estudio revelan que la componente residual1 supera a las otras dos componentes del criterio o a su formulación completa.
  • Perspectivas de investigación en torno a los ambientes de aprendizaje en el siglo XXI: una visión desde una región transfronteriza

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)

    Autores: Bravo Valero, Antonio José; Nieto Sánchez, Zulmary Carolina; Cristancho, José Alberto; Useche Cogollo, Lucy Thamara

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-12-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    El presente estudio se basa en el muestreo teórico y el análisis comparativo de la teoría fundamentada. El texto se centra en la importancia del aprendizaje y las habilidades para el siglo XXI y la innovación educativa en un contexto transfronterizo. Se reconoce una débil cultura de investigación y bajas competencias investigativas en el contexto académico, pero se destaca la necesidad de desarrollar habilidades para la investigación. La cultura investigativa se relaciona con conocimientos básicos, mientras que las competencias académicas se asocian con pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad, comunicación y colaboración, en correspondencia con las cualidades de carácter. Se enfatiza la formación del personal educativo en gestión del conocimiento y se destaca la importancia de la educación global, la formación a lo largo de la vida y la gestión del conocimiento en la innovación educativa. Se subraya la relevancia de las soluciones digitales en educación, la educación superior en transición, los ambientes de aprendizaje emergentes y el liderazgo educativo en el contexto de las habilidades futuras y la digitalización en la educación. Finalmente, se presentan las tendencias investigativas que apalancan los procesos de innovación educativa con el apoyo de ambientes de aprendizaje en el marco de una región transfronteriza.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional