Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bonilla Montenegro, Daniel Andrés"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Un acercamiento a los liderazgos femeninos en torno a la construcción de paz

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Revista Colombiana de Ciencias Sociales

    Autores: Bonilla Montenegro, Daniel Andrés; Pardo Parra, Luisa Fernanda

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-03-03

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    El liderazgo es un concepto que ha trascendido en diferentes contextos, lo que ha permitido que se extienda su aplicación a diferentes disciplinas y campos aplicados dentro de las ciencias sociales. Reconociendo una serie de características y roles que no solo impactan las organizaciones, sino que se relacionan con procesos políticos y sociales, además se percibe un gran desarrollo de las teorías y conocimientos sobre el liderazgo desde una perspectiva mayoritariamente masculina. El presente artículo tiene como objetivo reconocer las experiencias de mujeres que han ejercido procesos de liderazgo que han contribuido a la paz. Lo que permite proponer la necesidad de generar estrategias alternativas de comprensión de estos fenómenos en relación con los procesos participativos, el liderazgo, las contribuciones frente a la construcción, la acción y el mantenimiento de la paz fuertemente vinculado al trabajo de las mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad.
  • Cualidades generales para un rol de interventor social en psicología social

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Poiésis

    Autores: Bonilla Montenegro, Daniel Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-06-04

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    La psicología social es una de las áreas de la psicología que cuenta con más aplicabilidad dentro de las ciencias humanas. Sin embargo, el desarrollo de las diferentes epistemologías ha difuminado los límites de esta frente a su campo de acción, relegándola a un papel secundario dentro de las coordinación, desarrollo y participación en actividades de intervención social. El propósito de este texto es reconocer a la psicología social como un pilar fundamental en las actividades de intervención social y exponer las cualidades con las que debe contar alguien que se ubica en esta disciplina.
  • Psicología y posconflicto: un acercamiento a la psicología de la paz

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Poiésis

    Autores: Bonilla Montenegro, Daniel Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    Colombia atraviesa una de las coyunturas más interesantes de los últimos tiempos gracias a los procesos de negociación de la paz. En esta medida, se hace necesario que la psicología identifique su lugar dentro de los procesos de transición hacia la paz. El texto hace una reflexión sobre la importancia de la psicología, en especial de la psicología de la paz, para preparar a los profesionales frente a las demandas de intervención acordes al momento por el que transita el país. Además de esto, se propone la necesidad de orientar los conocimientos psicológicos hacia la coyuntura.
  • Responsabilidad de la psicología en la conformación de los derechos humanos

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Poiésis

    Autores: Bonilla Montenegro, Daniel Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    Existe cierto interés en el tema de los derechos humanos al punto que se ha generalizado su uso en diferentes esferas tanto cotidianas como académicas. Por esto, El texto hace una reflexión frente al que hacer de la psicología y la vinculación de los derechos humanos en la práctica profesional.
  • La crisis de los sistemas democráticos en Nuestra América. Una reflexión psicopolítica a propósito de los estallidos sociales

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Estudios Políticos

    Autores: Bonilla Montenegro, Julián Darío; Bonilla Montenegro, Daniel Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-05-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

    El actual sistema mundo ha presenciado diversos escenarios de confrontación desde los grupos subalternos que representan diversos modelos ideológicos frente a acciones generadas desde los centros de poder político estatal. Este artículo de reflexión busca analizar, desde una perspectiva psicopolítica, cuáles son los condicionamientos que se han impulsado, particularmente en Nuestra América, en las movilizaciones sociales contra diversas proyecciones políticas, independientes de su valoración ideológica. Se toma en cuenta el modelo del intuicionismo bergsoniano, recurriendo como criterio de análisis a los puntos convergentes que se han generado en los escenarios de protestas de la región. Se concluye que es necesario buscar alternativas para comprender los procesos de movilización y protesta social desde una perspectiva psicopolítica, así como la necesidad de reinterpretar los usos del poder en torno a estos fenómenos sociales en Nuestra América.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional