Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bohórquez, Eder"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Modelado predictivo de la epidemia de Chikungunya

    Institución: Universidad Ean

    Revista: Revista Ontare

    Autores: Martínez T., Felipe; Gil C., Geovanni; Guzmán G., Nikolai; Castañeda, Tania; Buitrago, Nicolas; Bohórquez, Eder; Mura, Ivan

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-05-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-24

    ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Este artículo presenta los resultados preliminares de una investigación multidisciplinaria que se está realizando en un proyecto de semillero en la Universidad EAN, y que tiene como objetivo el desarrollo de un modelo matemático predictivo de la difusión del Chikungunya en Colombia. Para enfrentarse a la epidemia, es necesario disponer de predicciones sobre la difusión de la enfermedad que permiten planear las respuestas sanitarias necesarias, así como evaluar la efectividad de las acciones de contraste, como por ejemplo la lucha química o biológica contra los mosquitos vectores. En el presente trabajo, se muestran los elementos esenciales para la construcción de modelos matemáticos basados en un sistema de ecuaciones diferenciales, cuya solución en el tiempo, proporcione una predicción a las poblaciones de humanos y vectores infectados por el virus del Chikungunya.  El trabajo se fundamenta en las técnicas de modelado de sistemas biológicos, y a partir de una revisión de la literatura, propone construir un modelo que incluya los aspectos principales que afectan la difusión de la enfermedad y que se pueda adaptar a las condiciones específicas del área bajo objeto de estudio. El resultado final de la investigación, proporcionará una herramienta valiosa para implementar en la toma de decisiones en cuanto a las respuestas más adecuadas al momento de contrastar y controlar la difusión de esta enfermedad.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional