Browsing by Author "Blanco Zuñiga, Alejandro"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Antonio Gramsci, legado intelectual, repercusiones y aportes al mundo contemporáneo
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Autores: Blanco Zuñiga, Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2024-07-19
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-24
Esta investigación cualitativa excava en la vida y las ideas de Antonio Gramsci, ofreciendo una visión crítica de los marcos teóricos que dieron forma a diversas disciplinas desde el inicio del siglo XX. Gramsci, notable intelectual italiano, revolucionó el marxismo con conceptos únicos, como la hegemonía cultural, el papel transformador de la cultura, la noción de intelectuales orgánicos y una filosofía educativa innovadora. Estos conceptos, que resuenan con fuerza en la sociedad del siglo XXI, proporcionan una comprensión más profunda de las dinámicas de poder y los cambios culturales contemporáneos. Además, la perspectiva única de Gramsci sobre la relación estructura-superestructura diverge de la interpretación marxiana clásica, enriqueciendo la comprensión de estos constructos cruciales. Nuestro objetivo es llevar a cabo una exploración exhaustiva de los constructos teóricos de Gramsci, discerniendo sus implicaciones sociopolíticas y su relevancia social duradera. Esta exploración podría sentar unas bases sólidas para futuros estudios que pretendan desenterrar nuevas perspectivas sobre las teorías de Gramsci, contribuyendo así a enriquecer la comprensión de las estructuras de poder modernas y la hegemonía cultural. Como conclusión, se evalúa la perdurable influencia de Gramsci, iluminando su continua contribución a la comprensión de la sociedad contemporánea y al futuro del pensamiento crítico. - APROXIMACIÓN Y ESBOZOS GENERALES AL POPULISMO EN COLOMBIA: LOS CASOS DE JORGE ELIÉCER GAITÁN, GUSTAVO ROJAS PINILLA Y ÁLVARO URIBE VÉLEZ
Institución: Universidad Autónoma del Caribe
Revista: Cultura Latinoamericana
Autores: Trejos Rosero, Luis Fernando; Blanco Zuñiga, Alejandro; de la Puente, Mario
Fecha de publicación en la Revista: 2023-08-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22
El presente artículo plantea un conjunto de esbozos y aproximaciones generales a las ex periencias populistas en Colombia a partir del análisis de acontecimientos internos de la nación en materia político-ideológica de los tres líderes de proyección nacional que han encarnado este fenómeno (Jorge Eliécer Gaitán, General Gustavo Rojas Pinilla y Álvaro Uribe Vélez). Adicional a ello, el presente documento tiene como propósito explorar los desarrollos teóricos e históricos del concepto de populismo, que sin duda alguna ha suscitado diversos debates académicos en cuanto a especificar su definición conceptual, tratando de responder las posibles causas frente a realidades sociales complejas como la latinoamericana y concretamente la colombiana. Se sostiene que, si bien existe una rica tradición de estudios, enfoques y perspectivas analíticas que han abordado el fenó meno del populismo; se encontró que a diferencia de los fenómenos populistas tradi cionales en América Latina y sus reconfiguraciones —Neopopulismo—, el populismo y neopopulismo en Colombia no es el resultado de la imposición de una ideología radical dogmática en sintonía con movimientos socio-político regionales, sino la respuesta a problemas estructurales en materia institucional, situación que han aprovechado líderes carismáticos que buscan concretar proyectos político-administrativos, vulnerando las frágiles e inacabadas instituciones del país
Items seleccionados: 0