Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bermejo Santos, Antonio"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Editorial

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Cultura Latinoamericana

    Autores: Bermejo Santos, Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    .
  • Pablo Guadarrama González, marxismo, nuevas izquierdas, y socialismo.

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Cultura Latinoamericana

    Autores: Bermejo Santos, Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    Pablo Guadarrama con su amplia producción teórica de corte histórico-filosófico ocupa un lugar importante en la historiografía de las ideas en la región. A pesar de ser un hombre relativamente joven, sus estudios de desde hace un buen tiempo, resultan de obligada consulta para los investigadores del pensamiento latinoamericano dentro y fuera de Cuba. Uno de los méritos de su obra reside en la manera en que ha llevado a cabo la sistematización y a su vez recreación del devenir de las ideas marxistas en América Latina. En el contexto del golpe demoledor que representó para la izquierda el derrumbe del modelo eurosoviético del socialismo real, Pablo con ética probada y decoro intelectual, participó activamente en el debate teórico con una defensa orgánica del marxismo y el socialismo.
  • Estrategia socialista versus dominación del capital : notas críticas a propósito de américa latina.

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Soft Power

    Autores: Bermejo Santos, Antonio; Zurbano Cobas, Lilian

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    Este artículo presenta las tensiones dialécticas entre la necesidad de una estrategia socialista mundial y el hecho cierto que representa el dominio creciente del capital. Se llama la atención sobre el proceso paulatino y diverso de la conformación teórico-política de una estrategia socialista frente a la dominación del capital, lo referido a las relaciones dialécticas entre los principios, la práctica política y la elaboración creativa. Asimismo, se considera que las relaciones democráticas populares en Venezuela, Bolivia y Ecuador siguen teniendo ante sí el reto insoslayable de ir fracturando, desde la noción de ritmo revolucionario permanente, la lógica del capital. Acerca de la cuestión política, se enfatiza en la urgencia de una concepción en torno a la utilización revolucionaria de la democracia burguesa, lo que resulta incompatible con la percepción simplista del “juego democrático”, no se trata de adecuarse a dicha democracia, legitimando sus derroteros, sino de trascenderla.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional