Browsing by Author "Bedoya-Carvajal, Oscar Augusto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Perfiles de riesgo de vulnerabilidad sexual de las mujeres transgénero
Institución: Universidad CES
Revista: CES Psicología
Autores: Bedoya-Carvajal, Oscar Augusto; Gutierrez-Monsalve, Jaime Andrés; Berbesí Fernández , Dedsy Yajaira; Cardona-Arango, Doris; Segura Cardona, Angela María
Fecha de publicación en la Revista: 2024-05-29
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
La vulnerabilidad sexual se estructura a partir de aquellas situaciones que afectan de manera cercana la toma libre, consciente y oportuna de decisiones relacionadas con la sexualidad y el disfrute efectivo de la misma, de las limitantes de acceso a garantías y servicios que contribuyan a una buena salud, y del escaso soporte social; las cuales se agudizan en la población transgénero. Con el objetivo de generar perfiles de riesgo de vulnerabilidad sexual en esta población se realizó un estudio observacional de corte transversal y un análisis de correspondencia múltiple con una muestra de 217 mujeres transgénero de la ciudad de Medellín (Colombia). Se definieron tres perfiles según el nivel de riesgo, bajo, medio y alto. Según los perfiles, se evidencia que la baja vulnerabilidad sexual en la población de mujeres transgénero se relaciona con factores y prácticas protectoras, como no realizar trabajo sexual, conocer su estado de salud respecto al VIH, tener pocos compañeros sexuales y contar con apoyo social en caso de requerirlo; mientras que prácticas como la baja adherencia al uso del preservativo y el trabajo sexual se relacionan con el incremento del riesgo de vulnerabilidad sexual. - La técnica y el cuidado de enfermería: entre deshumanización y tecnificación
Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano
Revista: Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Autores: García-Uribe, John Camilo; Arteaga-Noriega, Aníbal Vicente; Bedoya-Carvajal, Oscar Augusto
Fecha de publicación en la Revista: 2024-04-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-12
El presente artículo tiene como objetivo analizar críticamente la idea de la deshumanización del cuidado de enfermería debido a la creciente tecnologización y tecnificación. Para examinar esta afirmación se propone un análisis filosófico de los conceptos de técnica, tecnología, cuidado de enfermería y deshumanización, estableciendo tres ejes temáticos: la deshumanización del cuidado, el cuidado y la técnica como concepción ontológica de lo humano. Se parte de referentes filosóficos de la técnica, en especial, la fábula de Higinio en la obra de Heidegger, quien ofrece una interpretación que busca integrar la técnica y el cuidado como parte de una ontología simbiótica. Como conclusión se destaca que la técnica y el cuidado no son conceptos opuestos: por el contrario, ambos son constitutivos de la naturaleza humana, por lo tanto, culpar exclusivamente a la técnica y a la tecnología de la deshumanización resulta ciertamente contradictorio.
Items seleccionados: 0