Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bedoya, Mauricio"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aportes de Liev Semiónovich Vigotsky para una psicología de la postmodernidad

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Poiésis

    Autores: Bedoya, Mauricio

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    Se realiza un acercamiento a las obras de Liev Semiónovich Vigotsky El significado histórico de la crisis de la psicología. Una investigación metodológica (1927) y sobre el artículo de K. Koffka: “la introspección y el método de la psicología”. A manera de introducción (1926) , extrayendo de ellas lo que el autor considera ha de ser el método indirecto de la psicología, a saber, la interpretación.
  • Clínica Psicológica: Una tercera vía a la centenaria discusión acerca de la crisis de la psicología y sus implicaciones para la psicología actual

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Poiésis

    Autores: Bedoya, Mauricio

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    El presente artículo aborda el problema de la crisis de la psicología desde una perspectiva histórica, aludiendo a la visión particular que de ella poseen tres autores, a saber, Kurt Koffka (2001) con su artículo La introspección y el método de la psicología (1924), Liev Semiónovich Vigotsky (1997), quien escribe el texto El significado histórico de la crisis de la psicología. Una investigación metodológica ( 1927) y K. Koffka con su artículo La introspección y el método de la psicología . Los autores en mención realizan una caracterización de la crisis, intentando ofrecer algunos aportes para su comprensión e interpretación y plantean su opinión en lo que a la manera de resolver la crisis se refiere. Todos proponen una tercera vía.
  • La psicología es social. Aportaciones de la psicología relacional objetal, a la construcción de la psicología social

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Poiésis

    Autores: Bedoya, Mauricio

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    Habré de realizar una serie de preguntas como si fuera un lego: ¿por qué a la psicología no le basta con ser psicología y tiene que planteársele un adjetivo... lo social?, ¿cómo entender estas dos denominaciones?, ¿no es, la psicología, una ciencia humana? Porque resulta que las preguntas de lego son las preguntas de la vida cotidiana y, a la vez, el sustrato de toda lógica, sea ella del sentido común o formal. Permítaseme replantear las preguntas: ¿qué es la psicología y por qué razón existe una psicología social?
  • Las formas de lo pasado en la clínica

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Poiésis

    Autores: Bedoya, Mauricio

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    El ser humano es un ser-relación. Por esa razón, se concibe la clínica psicológica como una relación entre clínico y sujeto-consultante. La clínica psicológica precisa trazar sanas fronteras con la psicología clínica, con la clínica psicoanalítica, con la clínica psiquiátrica. Una de las condiciones para el trazado de tales fronteras tiene que ver con la siguiente pregunta: ¿por qué los clínicos le piden a sus consultantes que hablen y que hablen de su pasado?
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional