Browsing by Author "Barrios Quintero, Génesis Valentina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Revisión bibliográfica: una mirada sobre efectos fisiológicos y patológicos en pacientes con fibrosis quística y pulmonar ante la exposición al virus COVID-19
Institución: Fundación Universitaria del Área Andina
Revista: Documentos de trabajo Areandina
Autores: Guerrero Peñaranda, Betsy; Lara Trespalacios, Daniel Enrique; Villegas Ferreira, Vigdis Nadine; Paba Salazar, Angie Marcela; Barrios Quintero, Génesis Valentina; Martinez Zubiría, Rosalba
Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-14
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
La fibrosis pulmonar idiopática se define como una enfermedad con neumonía intersticial fibrosante crónica, limitada al pulmón, de causa desconocida, con mal pronóstico y escasas opciones terapéuticas. La COVID-19 (coronavirus disease, 2019) es conocida como enfermedad síndrome respiratorio agudo severo, que provoca una amplia gama de síntomas, principalmente la infección respiratoria. La presencia de una enfermedad pulmonar condiciona posiblemente a complicación del estado salud de los pacientes. Objetivos: analizar efectos físiopatológicos en pacientes con fibrosis quística pulmonar ante la exposición al virus (SARS-CoV-2). Metodología: tipo documental de diseño bibliográfico, análisis de fuentes bibliográficas, criterios de búsqueda: palabras claves en páginas académicas (PubMed, Scielo, Science Direct, Nature, Researchgate, Revista Española de Patología, base de datos de la Fundación Universitaria del Área Andina). Conclusión: la relación entre SARS-CoV-2 y la patogenicidad en pacientes con desarrollada fibrosis pulmonar, la infección por SARS CoV-2 (causante de la COVID-19), actúa a nivel sistémico, la expresión de la enfermedad en estos pacientes evoluciona hacia la cronicidad, complicaciones que, unido a la enfermedad pulmonar, pueden condicionar a enfermedad grave, e incluso ocasionar fallo respiratorio, estados irreversibles que dejan secuelas de gran magnitud con la consecuente muerte del paciente.
Items seleccionados: 0