Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barrera Navarro, Juancri Rusbel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Mediación educativa con tecnologías de información y comunicación desde la percepción docente: validación de métricas de acciones innovadoras

    Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano

    Revista: Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

    Autores: Mercado Borja, William Enrique; Barrera Navarro, Juancri Rusbel; Mosquera Mosquera, Carlos Enrique; Calle Álvarez, Gerzon Yair

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-10-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-08

    La investigación tuvo como objetivo realizar validez de contenido mediante el juicio de expertos de un instrumento que abordó cinco dimensiones: resistencia al cambio, facilidad de uso, utilidad percibida, confianza e intención de uso de acciones innovadoras de la mediación educativa con tecnologías de información y comunicación (TIC). La metodología abarcó la determinación de validez de contenido, en la que participaron siete expertos que evaluaron cada ítem a partir de los siguientes criterios: coherencia, claridad, relevancia y escala. Fueron tenidas en cuenta las observaciones cualitativas de los especialistas y se determinó el grado de acuerdo entre expertos con los coeficientes kappa de Fleiss y V de Aiken, así como la confiabilidad y consistencia interna. Los resultados mostraron que el test cuenta con coeficientes óptimos de validez y confiabilidad; además, se obtuvo una fuerza de concordancia en cada dimensión enmarcadas entre acuerdo moderado y acuerdo casi perfecto. Entre los criterios más altos se encontraron la relevancia y la escala, con un kappa de Fleiss equivalente a 1000; en cuanto a la significación estadística, todos los criterios tienen un p=0,000; en lo que respecta a la consistencia interna, los valores están por encima de 0,989, por lo que se puede decir que los valores obtenidos son altos. Se concluye que el cuestionario es confiable y válido, puede ser aplicado en el contexto colombiano y da lugar para ser replicado en otros escenarios latinoamericanos para favorecer el uso de acciones innovadoras educativas medidas con TIC.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional