Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barbosa-Chacón, Jorge Winston"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aprendizaje colaborativo con apoyo en TIC: concepto, metodología y recursos

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: magis, Revista Internacional de Investigación en Educación

    Autores: Lizcano-Dallos, Adriana Rocío; Barbosa-Chacón, Jorge Winston; Villamizar-Escobar, Juan Diego

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-03-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-04-05

    En este artículo se identifican aspectos teóricos, procedimen- tales y tecnológicos asociados al aprendizaje colaborativo (AC) con incorporación de TIC. Metodológicamente, se ade- lantó una revisión documental organizada en clúster temáti- cos. Son inferencias del estudio: i) Dejar de ver las TIC como objetos instrumentales, y visualizarlas como andamiaje de técnicas, recursos y estrategias para el desarrollo educativo grupal y ii) Comprender que las experiencias del estudiante en el AC se presentan en una transición de lo individual a lo colectivo, en que las TIC favorecen la interacción traducida en el intercambio de saberes y prácticas.
  • Profiling information literacy in higher education: traces of a local longitudinal study

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Universitas Psychologica

    Autores: Castañeda-Peña, Harold; Barbosa-Chacón, Jorge Winston; Marciales, Gloria; Barreto, Idaly

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-09-07

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-04-05

    El estudio longitudinal que se reporta busca comprender los perfiles de la competencia informacional de estudiantes universitarios. El estudio se fundamenta en una comprensión semiótica y sociocultural de la competencia informacional. Los datos se recogieron durante 2009 y 2012 mediante un cuestionario de perfil (ILPQ), protocolos en voz alta al realizar una tarea académica y mediante entrevistas en profundidad. Los hallazgos demuestran que los estudiantes universitarios tienden a permanecer en el perfil informacional durante su carrera universitaria y también tienden a movilizarse entre perfiles, especializando su manera de acceder, evaluar y utilizar la información para sus tareas académicas. Estos hallazgos aportan una serie de recomendaciones para la educación superior, que se discuten al final del artículo.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional