Browsing by Author "Barbosa Ramírez, Lucía Carolina"
Results Per Page
Sort Options
- Liderazgo e inteligencia emocional en personas que desempeñan jefaturas en empresas de Bogotá.
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Revista Universidad y Empresa
Autores: Barbosa Ramírez, Lucía Carolina
Fecha de publicación en la Revista: 2013-12-24
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
El objetivo investigativo fue describir el estilo de liderazgo, el desempeño en competencias de liderazgo eficaz y el nivel de habilidades de la inteligencia emocional de jefes que trabajan en tres empresas ubicadas en la ciudad de Bogotá. Los resultados muestran que los líderes tienden a autoevaluarse con un mayor número de conductas de liderazgo transformacional que de liderazgo transaccional, a diferencia de sus seguidores que los evalúan más como líderes transaccionales. Existe bajo dominio de competencias personales y sociales de la inteligencia emocional, teniendo impacto en el estilo de liderazgo y en las variables de consecuencias organizacionales. - Elementos para programas de prevención en consumo de alcohol en universitarios
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Psychologica
Autores: Muñoz Ortega, María Liliana; Barbosa Ramírez, Lucía Carolina; Bríñez Horta, José Arturo; Caycedo Espinel, Claudia Consuelo; Méndez Heilman, Margarita; Oyuela Vargas, Raúl
Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-04-05
El estudio, no-experimental, tuvo como objetivo proponer con universitarios, elementos para los programas de prevención del consumo de alcohol partiendo del análisis de los niveles, situaciones y características del consumo. 2910 universitarios de diez universidades de Bogotá respondieron la ficha características del consumo, el Ceal y el Isca, y 80 participaron en 15 grupos focales. El consumo es alto, inicia tempranamente aprobado por padres, influyen las presiones académicas, la soledad y la cultura. Existen indicadores de abuso y dependencia. Las situaciones asociadas al consumo son las emociones y los momentos agradables, la urgencia por consumir y la presión social. Los programas preventivos deben ser implementados por jóvenes, orientados al consumo responsable utilizando variedad de actividades con responsabilidad de los actores - Elementos para programas de prevención en consumo de alcohol en universitarios
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Psychologica
Autores: Muñoz Ortega, María Liliana; Barbosa Ramírez, Lucía Carolina; Bríñez Horta, José Arturo; Caycedo Espinel, Claudia Consuelo; Méndez Heilman, Margarita; Oyuela Vargas, Raúl
Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
El estudio, no-experimental, tuvo como objetivo proponer con universitarios, elementos para los programas de prevención del consumo de alcohol partiendo del análisis de los niveles, situaciones y características del consumo. 2910 universitarios de diez universidades de Bogotá respondieron la ficha características del consumo, el Ceal y el Isca, y 80 participaron en 15 grupos focales. El consumo es alto, inicia tempranamente aprobado por padres, influyen las presiones académicas, la soledad y la cultura. Existen indicadores de abuso y dependencia. Las situaciones asociadas al consumo son las emociones y los momentos agradables, la urgencia por consumir y la presión social. Los programas preventivos deben ser implementados por jóvenes, orientados al consumo responsable utilizando variedad de actividades con responsabilidad de los actores