Browsing by Author "Baptista, Makilim Nunes"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Escala de Ansiedad Infantil y Joven–CYAS: desarrollo de la escala y propiedades psicometricas en una muestra brasileña
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: International Journal of Psychological Research
Autores: Soares, Thiago Francisco Pereira; Baptista, Makilim Nunes
Fecha de publicación en la Revista: 2019-09-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
El objetivo del estudio fue buscar pruebas de validez basadas en la relación con variables externas, y de forma incremental para la Escala de Ansiedad Infantil-Juvenil (CYAS). La muestra por conveniencia está formada por 500 niños y adolescentes de 10 a 18 años. La correlación entre los puntajes de los factores CYAS y los puntajes de los instrumentos de las otras construcciones TDAH (MTA-SNAP-IV), ansiedad (OQPS), ruminación (QRR) y estados de ánimo (BRUMS) se realizó inicialmente, encontrando correlaciones medio y fuerte, lo que muestra una relación lineal satisfactoria entre los constructos para certificar la validez en función de la relación con las variables externas. También se realizaron modelos de ecuación estructural (SEM) con MTA-SNAP-IV total y sus factores como criterio. En el modelado fue posible observar que, cuando se introdujo en los modelos, el CYAS se convierte en la variable latente con la mayor contribución, disminuyendo y cancelando la contribución de OQPS. Estos resultados afirman la validez incremental para el CYAS. - Medidas de los síntomas depresivos en los adultos mayores: relación con variables sociodemográficas
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Avances en Psicología Latinoamericana
Autores: Carneiro, Adriana Munhoz; Baptista, Makilim Nunes; Santos, Acacia Angeli
Fecha de publicación en la Revista: 2013-06-27
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
Justificación: dada la prevalencia de la depresión en las personas mayores, es importante saber más acerca de las manifestaciones de los síntomas depresivos en esta fase de la vida. Objetivo: el presente estudio tuvo como objetivo evaluar las posibles relaciones entre las medidas de los síntomas depresivos, considerando el género y la edad en las personas mayores. Método: participaron del estudio 183 ancianos, divididos en dos grupos: G1: residentes en hogares de ancianos y G2: físicamente activas y no residentes en hogares de ancianos. Después de eliminar a los participantes con demencia, a través del indicador Mental Mini-Mental Exam-MMSE y otros criterios para su inclusión en la muestra, quedaron 69 participantes, quienes respondieron a la Escala de Depresión Geriátrica (GDS) y la Escala Baptista de Depresión en la Tercera Edad (EBADEP –I). Resultados: los resultados evidenciaron correlación positiva y excelente entre GDS y EBADEP -I y poca variación cuando el género y la edad fueron controlados. En la muestra colectada los hombres tenían mayores puntuaciones en ambas medidas, así como los ancianos institucionalizados y los mayores de 75 años.
Items seleccionados: 0