Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aycardi Cuellar, Juan Pablo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Ecos del silencio: Memoria viva

    Institución: Universidad Antonio Nariño

    Revista: BOLETÍN VOZ A VOS

    Autores: Aycardi Cuellar, Juan Pablo

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-12-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    Este trabajo investiga la naturaleza de las acciones creativas, teniendo como inspiración y referencia el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete -ubicado en Colombia- y sus pinturas rupestres desde hace 20.000 años hasta hoy. Este contexto se contrasta con el de la ciudad de Bogotá y sus procesos artísticos contemporáneos, con el fin de rastrear elementos transversales, así como diferencias, sobre el arte y la vida. Se aclara que este trabajo no pretende hacer un análisis exhaustivo de las cosmovisiones de las comunidades indígenas que habitan el territorio de Chiribiquete, ni de las condiciones biológicas del ecosistema. Para ello se remitirá a trabajos que sí se han dedicado a esto. Más bien, este proyecto en curso busca acercarse a lo que podríamos denominar como “componentes fundamentales de la acción creativa (arte)”. Esto con la intención de retornar hacia una cualidad más sensible en el “arte” y en la cotidianidad, fomentando una Vida Viva. Hasta el momento se han podido identificar algunos principios esenciales de la acción viva que hacen que esta se manifieste con mayor o menor pulsión. También, se han logrado precisar diferencias entre el contexto de Chiribiquete y Bogotá. Estas distinciones permiten entrever las respectivas dinámicas de relación entre el territorio que contiene a una comunidad y la cosmovisión práctica de la comunidad que habita dicho territorio. Esto, a su vez, permite apreciar la presencia o ausencia de nociones que operan como pilares culturales.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional