Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ayala, Marco Luis"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Evaluación sensorial del vino artesanal de uva Isabella (Vitis labrusca L.)

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Ciencia y Agricultura

    Autores: Almanza-Merchán, Pedro José; Reyes-M., Andrea Johana; Ayala, Marco Luis; Balaguera-L., William; Serrano-Cely, Pablo Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    El consumo de vino en Colombia se ha incrementado durante los últimos años, en especial el de los vinos tinto. A pesar de las pocas características vínicas de la uva Isabella (Vitis labrusca L.), su bajo contenido de azúcares y su alta concentración de ácidos le otorgan el potencial para la elaboración de un vino que presenta sabores y aromas intensos. La combinación de color, aroma y sabor provoca la denominada textura del vino. El análisis sensorial de los vinos, a través de catas, da origen a una escala entre los vinos y a una descripción que genera cierto impacto en el posicionamiento de este licor en el mercado. Esta investigación buscó evaluar la calidad organoléptica del vino artesanal de uva Isabella, mediante una cata a ciegas. Se evaluaron tres tipos de vino, dos producidos en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (semiseco y semidulce) y uno procedente del municipio de Cerrito, Valle del Cauca. El panel conformado por 20 catadores evaluó los vinos de acuerdo con los parámetros establecidos por el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (CINVE). Los resultados presentaron diferencias significativas entre el vino Portal del Paraíso® y los vinos Uptc. Los vinos Uptc obtuvieron la menor puntuación, catalogándolos, de acuerdo con el CINVE, como los mejores sensorialmente.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional