Browsing by Author "Arroyo, Patricia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Hallazgos microbiológicos en pacientes con neutropenia febril
Institución: Instituto Nacional de Cancerología
Revista: Revista Colombiana de Cancerología
Autores: Cortés, Jorge A.; Cuervo, Sonia I.; Arroyo, Patricia; Quevedo, Ruth
Fecha de publicación en la Revista: 2003-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
Introducción: los pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia presentan neutropenia y fiebre. Hasta la mitad de estos pacientes tienen una infección. A continuación se presenta la experiencia del Instituto Nacional de Cancerología en relación con los hallazgos microbiológicos en los pacientes con neutropenia y fiebre.Materiales y métodos: durante el primer trimestre del 2003, en el Instituto Nacional de Cancerología (INC) se realizó un programa de vigilancia del uso de antibióticos a nivel hospitalario. Un porcentaje importante de pacientes que recibieron antibióticos tenía el diagnóstico de neutropenia febril. Se seleccionaron los pacientes que, con neutropenia y fiebre, recibieron antibióticos y tuvieron cultivos positi vos durante el período de seguimiento. El análisis de la información se realizó utilizando el programa WHONET.Resultados: se vigilaron 128 pacientes con diagnóstico de neutropenia y fiebre que recibieron antibióticos. El 38% fueron niños. Se obtuvieron 83 cultivos potencialmente invasivos de 45 pacientes (35%), correspondiendo a cocos Gram-positivos (52%), bacilos Gram-negativos (36%) y levaduras y micelios (12%). Staphylococcus aureus fue el germen más frecuente, seguido de E. coli, E. epidermidis y E. faecalis y K. pneumoniae. Se aislaron especies de Streptococcus en el 9% de los casos. Las tasas de resistencia a los antibióticos en los aislamientos analizados son altas.Discusión: en el INC los cocos Gram-positivos son los más importantes de los microorganismos potencialmente causantes de las infecciones de los pacientes con neutropenia y fiebre. En estos pacientes se debe mantener un antimicrobiano de amplio espectro y se debe vigilar la resistencia local. - Micobacteriemia en pacientes con neoplasias de origen hematológico
Institución: Instituto Nacional de Cancerología
Revista: Revista Colombiana de Cancerología
Autores: Urdaneta, Ana María; Potdevin, Guillermo; Arroyo, Patricia; Cuervo, Sonia Isabel; Cortés, Jorge Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2005-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
En pacientes con neutropenia y cáncer, la fiebre de origen desconocido puede tener múltiples causas, inclusive, infecciones de difícil diagnóstico. Se presentan dos casos fatales de micobacteriemia. Al primer paciente se le diagnosticó leucemia linfoide aguda durante su hospitalización; cursó con derrames pleurales persistentes, empiema, neutropenia febril y colitis neutropénica. En la tomografía computarizada (TC) de tórax se evidenciaron múltiples lesiones nodulares compatibles con infección micótica, por lo que fue tratado con anfotericina B, sin obtener respuesta. A los 61 días de hospitalización, se aislaron micobacterias en los hemocultivos tomados el día 41. Se inició tratamiento antituberculoso. El paciente falleció en el día 67. El segundo caso se trata de un paciente con diagnóstico previo de mieloma múltiple y trasplante autólogo de médula ósea, quien consultó por haber presentado fiebre durante 30 días. Durante su estancia hospitalaria, desarrolló neutropenia y pancitopenia. Se hizo el diagnóstico de síndrome mielodisplásico secundario. La TC torácica reveló adenomegalias mediastinales, de las que no se pudo obtener una biopsia por la trombocitopenia persistente. Los hemocultivos tomados en el octavo día fueron positivos para micobacterias, a los 17 días de incubación. El paciente falleció a los nueve días de su ingreso. La micobacteriemia es una forma inusual de presentación de la tuberculosis en pacientes con neoplasias de origen hematológico y es una de las causas de fiebre de origen desconocido en este grupo.
Items seleccionados: 0