Browsing by Author "Ardila Alvarado, Leidy Florén"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Evaluación de las Actividades Económicas del Sector Hotelero y Catering en el Municipio de Barrancabermeja Utilizando Metodologías de Lean Manufacturing
Institución: Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ)
Revista: RIDING
Autores: Petro Rivera, Yuli Carolina; Oviedo Corredor, Gisel Andrea; Martínez Becerra, Wilmar; Ardila Alvarado, Leidy Florén
Fecha de publicación en la Revista: 2022-02-04
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
Resumen—Debido al declive en las actividades de alojamiento el sector hotelero ha tenido que disminuir costos para lograr su sostenimiento, se realizó la evaluación de las actividades del sector de alojamiento y comidas de la ciudad de Barrancabermeja mediante la metodología SIX SIGMA, se busca conocer el estado actual de las empresas, identificando oportunidades de mejora y fortalecimiento para sus procesos de producción. Con la aplicación de la MEFI Y MEFE se realiza la evaluación de los factores internos y externos de cada empresa, y mediante la DOFA establecer oportunidades de mejora y crecimiento. Este estudio tiene la finalidad de presentar una herramienta de análisis sistemático en el comportamiento de la prestación del servicio y disponibilidad de los productos, garantizando calidad y satisfacción en los clientes, de acuerdo con la metodología sería de tipo exploratorio- descriptivo que consistió en llegar a conocer las situaciones, comportamientos y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades organizacionales, procesos y personas. Por otra parte, los resultados obtenidos de este estudio, permitió conocer de una manera detallada su modelo de producción y comercialización, además de establecer un análisis de sus debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas a través de la estructuración de las matrices EFI, EFE, y DOFA, y finalmente con la información obtenida presentar una serie de estrategias que implementadas correctamente garantizaran una mejora continua en todos los procesos de las organizaciones. - Influencia de las metodologías Lean Six Sigma: Una revisión sistemática actualizada
Institución: Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ)
Revista: RIDING
Autores: Martínez Becerra, Wilmar; Ardila Alvarado, Leidy Florén; Oviedo Corredor, Gisel Andrea; Petro Rueda, Yuli Carolina; Sequeda Pico, Ingrid Natalia
Fecha de publicación en la Revista: 2022-12-18
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
Con el paso del tiempo y las necesidades que las empresas han desarrollado para lograr mantenerse en los mercados, han surgido diferentes metodologías que permiten que las compañías logren un posicionamiento empresarial frente a sus competidores y sus clientes. En la actualidad contamos con Lean Sigma y Six Sigma, definida como una metodología, la cual permite el aumento de la velocidad y calidad de producción, enfocada en el mejoramiento de procesos y aumento de la productividad. Esta investigación se centró en determinar los tipos de las industrias a nivel mundial que implementan las metodologías Lean Sigma y Six Sigma, con base en la revisión bibliográfica de artículos académicos, elegidos por medio de métodos estadísticos. La industria textil, es el sector industrial con mayor aplicación de la metodología Lean Sigma y Six Sigma, para el mejoramiento de patrones de estandarización, optimización y control de procesos.
Items seleccionados: 0