Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arboleda Sierra, Rodrigo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Impacto de la cocreación de valor sobre las organizaciones deportivas en Antioquia

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Educación Física y Deporte

    Autores: Ávila Rodríguez, Oscar Eduardo; Arboleda Sierra, Rodrigo; Henao Colorado, Laura Cristina; Brand Ortiz, Jorge Iván; Gutiérrez Betancur, Juan Francisco

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04

    A partir de un modelo de ecuaciones estructurales bajo mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM), se analizó el impacto de la creación de valor en el desempeño de las organizaciones deportivas sin fines de lucro (ODSL). La muestra de datos incluyó a gerentes deportivos y administrativos (n = 201) de diferentes ligas deportivas en Antioquia (Colombia). Los resultados sugieren que las ligas deportivas en Antioquia cocrean valor al desarrollar bienes, productos y servicios con consumidores y proveedores, y tienen un impacto significativo en su creación de valor en múltiples dimensiones, especialmente en la dimensión de nuevas capacidades. Este artículo trata sobre cómo se cocrea en clubes y organizaciones deportivas. Además, identifica la cocreación de valor como un factor determinante en la capacidad de las organizaciones deportivas para incrementar su valor organizacional. Este estudio constituye un aporte valioso para la gestión deportiva en Suramérica y puede ser utilizado por las organizaciones deportivas como una herramienta de trabajo útil para su gestión.
  • UNA PROPUESTA DE DIVERSIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE EDUCADORES FÍSICOS

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Educación Física y Deporte

    Autores: Arboleda Sierra, Rodrigo

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04

    Partiendo de la premisa, de que la práctica docente, como cualquier otra práctica debería servir para aprender, para experimentar, para comprobar, para deducir cosas nuevas, es decir, para enriquecer y cualificar, nuestra formación pedagógica. La verdad es que nuestra práctica real, siempre ha estado de acuerdo con esa idea aún vigente, sólo que el trabajo experimental, frente a la observación y a la comprobación sistemática ha constituido uno de los obstáculos que nos ha impedido ver la práctica docente de otro modo, más próximo al descubrimiento y a la creación.Este ha sido, a mi modo de ver, no sólo de nuestra práctica docente sino de nuestra práctica investigativa, incapaces de romper sus propios modelos, de ir más allá de ellos, de conseguir que los cambios que plantean desborden realmente el simple cambio de un modelo de pedagogía o de una guía de observación. Al mismo tiempo la estrecha idea de práctica que han manejado tradicionalmente las Facultades de Educación y por consiguiente los Departamentos de Educación Física, que por lo demás, no es un mal que les sea exclusivo, en el contexto de la Educación Universitaria colombiana, hasta donde lo he podido vislumbrar.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional