Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arango Trillos, Jhon Elier"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Prototipo IoT para monitorear variables agroambientales determinantes en la productividad de fincas agropecuarias

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)

    Autores: Arango Trillos, Jhon Elier; Ramírez Orellano, Luís Octavio; Navarro Pino, Darwin; Rincón Pinzón, Miguel Alberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-02-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    (IoT) es la sigla que describe “Internet Of Things” comúnmente llamado internet de las cosas, es una expresión utilizada para describir la necesidad de conectar todas las cosas (objetos físicos) a la red de internet convirtiéndose en parte fundamental para el desarrollo de las TIC. El propósito de la investigación fue implementar un prototipo IoT para monitorear variables agroambientales esenciales en la productividad de fincas agropecuarias. El desarrollo metodológico se fundamentó en el prototipo evolutivo cuyo objetivo es elaborar un prototipo rápido para hacer pruebas, retroalimentar y posteriormente hacer mejoras hasta afinarlo. Las fases metodológicas fueron: identificación de requerimientos y especificaciones técnicas, planeación y diseño, elaboración del prototipo, pruebas y ajustes. Los resultados de la investigación demostraron la posibilidad de monitorear en tiempo real las variables agroambientales identificadas desde cualquier parte donde haya conectividad, la identificación de los requerimientos técnicos, tecnológicos y de conexión a la red de los sistemas agropecuarios basados en estudios situacionales en la zona. El desarrollo del proyecto demostró la factibilidad y la relevancia que tiene para la mejora de la productividad agropecuaria la aplicación de tecnologías IoT en cada uno de los procesos.
  • Sistema automatizado para el congelamiento de semen bovino

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)

    Autores: Arango Trillos, Jhon Elier; Durán Acevedo, Cristhian Manuel; Lizarazo Parada, Jhon Edward; Duarte Noriega, Jorge Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    El congelamiento de semen bovino (criopreservanción) consiste en reducir la temperatura de las muestras seminales hasta el punto de estabilidad biológica. Este proceso de congelamiento se lleva acabo sumergiendo las muestras de semen en nitrógeno líquido (LN2). Cuando la muestra es sumergida, entra en un régimen de ebullición debido a la gran diferencia de temperatura entre la muestra y el nitrógeno líquido (LN2), causando evaporización y cristalización. Las curvas de congelamiento de muestras biológicas de semen bovino no son comunes en la literatura; sin embargo existen referencias que describen varios ritmos de congelamiento que se han realizado experimentalmente y han alcanzado resultados aceptables. El objetivo de este estudio es desarrollar un sistema automatizado de control para el congelamiento de semen bovino que pueda seguir o simular las curvas de congelamiento para una congelación optima después de la estabilización.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional