Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arango Bermúdez, Ramiro Alejandro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La psicología científica: un análisis desde las prácticas discursivas y no discursivas

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Revista institucional | UPB

    Autores: Arango Bermúdez, Ramiro Alejandro; Betancur Ramírez, Juan Carlos; Dasuky Quiceno, Samir Ahmed

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El presente estudio describe la manera como la psicología científica o de la conducta asegura el cumplimiento de un encargo social mediante el ejercicio de unas prácticas discursivas y unas prácticas no discursivas. Los análisis se realizan siguiendo la metodología arqueológica y genealógica propuesta por Michel Foucault, donde se trata de dar cuenta de la relación particular entre el saber y las prácticas generadoras de poder, así, el contenido de esta investigación se desarrolla siguiendo esta perspectiva. En primer lugar, se hace una descripción de aquellos factores incidentes en el saber de Occidente que posibilitan la aparición de las ciencias humanas, entre las cuales está inmersa la psicología de la conducta a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX; en segundo lugar, se presenta el conjunto de condiciones epistemológicas y prácticas que le dieron (y aún la mantienen) a la conducta su estatus de objeto de conocimiento e intervención; en tercer lugar, se indica bajo qué argumentos y de qué manera la conducta se convierte en escenario de una lucha política de apropiación en el particular encuentro entre saber y las prácticas no aisladas de lo institucional, y las consecuencias subjetivas derivadas de esta relación de poder. Finalmente se concluye con una serie de interrogantes sobre el papel de la psicología científica en las relaciones saber-práctica-poder, para advertir el ethos que habita allí.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional