Browsing by Author "Arango, Raul"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Cálculo de carga óptima de explosivos para la consecución y trituración económica de Residuos de Concreto y Demolición (RCD)
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Arango, Raul; Panche, Pedro; Fonseca, Jorge; Rincón, John
Fecha de publicación en la Revista: 2021-06-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
A partir de hace dos años se reglamentó, por medio de la resolución 472 del 28 de febrero de 2017, el uso de materiales reciclados en obras civiles y estructuras de concreto dentro de la ciudad de Bogotá para contrarrestar el uso de agregados de fuentes naturales e incentivar prácticas que promuevan la conservación del medio ambiente.El propósito de este artículo es incentivar el uso de explosivos en demoliciones estudiando las granulometrías generadas a través de la optimización de su factor de carga para ser competitivos en la estructura de costos de la trituración de los residuos de concreto y demolición (RCD). Inicialmente se plantea como la estructura del mercado del agregado de fuentes naturales en la ciudad de Bogotá y su comparación con el uso de RCD (residuos de concreto y demolición) actualmente. Después, por medio de 2 tipos de muestras de concreto de 4000 psi de resistencia se simulan estructuras viga y columna respectivamente al detonar con 4 cargas de dosificaciones distintas de indugel. El mecanismo para predecir las granulometrías teóricas, el tipo de explosivo y la dosificación de cada una de las muestras se hace a través del modelo de fragmentación de Kuz-Ram, el cual es comparado con las granulometrías obtenidas de 8 detonaciones en total. Finalmente, se detona el indugel en cantidades conservadoras manteniendo el control de vibraciones; y a la vez la consecución de tamaño deseado para la eficiencia económica requerida para triturar; obteniéndose un factor de carga del explosivo de 1kg/m3 para las vigas y de 1,2 kg/m3 para las columnas. - Cálculo de carga óptima de explosivos para la consecución y trituración económica de Residuos de Concreto y Demolición (RCD)
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Arango, Raul; Panche, Pedro; Fonseca, Jorge; Rincón, John
Fecha de publicación en la Revista: 2021-06-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
A partir de hace dos años se reglamentó, por medio de la resolución 472 del 28 de febrero de 2017, el uso de materiales reciclados en obras civiles y estructuras de concreto dentro de la ciudad de Bogotá para contrarrestar el uso de agregados de fuentes naturales e incentivar prácticas que promuevan la conservación del medio ambiente.El propósito de este artículo es incentivar el uso de explosivos en demoliciones estudiando las granulometrías generadas a través de la optimización de su factor de carga para ser competitivos en la estructura de costos de la trituración de los residuos de concreto y demolición (RCD). Inicialmente se plantea como la estructura del mercado del agregado de fuentes naturales en la ciudad de Bogotá y su comparación con el uso de RCD (residuos de concreto y demolición) actualmente. Después, por medio de 2 tipos de muestras de concreto de 4000 psi de resistencia se simulan estructuras viga y columna respectivamente al detonar con 4 cargas de dosificaciones distintas de indugel. El mecanismo para predecir las granulometrías teóricas, el tipo de explosivo y la dosificación de cada una de las muestras se hace a través del modelo de fragmentación de Kuz-Ram, el cual es comparado con las granulometrías obtenidas de 8 detonaciones en total. Finalmente, se detona el indugel en cantidades conservadoras manteniendo el control de vibraciones; y a la vez la consecución de tamaño deseado para la eficiencia económica requerida para triturar; obteniéndose un factor de carga del explosivo de 1kg/m3 para las vigas y de 1,2 kg/m3 para las columnas.
Items seleccionados: 0