Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arévalo Algarra, Heidy Madeleine"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • De potabilización convencional a propuestas alternativas. Caso: vereda Pantano de Vargas, Paipa

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: L'esprit Ingénieux

    Autores: Perico Granados, Nestor Rafael; Reyes Rodríguez , Carlos Andrés; Barrantes Duarte, Angie; Padilla González, Edwin; Arévalo Algarra, Heidy Madeleine; Suárez Réatiga, Jheyson

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-02-13

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-18

    El agua, como recurso natural, es importante para cualquier ser viviente en la tierra. Sin embargo, por el irrespeto a los recursos hídricos, se genera contaminación de las fuentes que conllevan enfermedades y alteraciones en la salud humana y de los seres vivos que se alimentan de éstas. En la actualidad se cuenta con diversos avances tecnológicos que permiten realizar procesos de potabilización de agua. La identificación de los procesos no convencionales es esencial para implementarlos y definir los procesos que ayudan en la estabilización de los parámetros de calidad del agua. Al respecto, se elaboró un levantamiento topográfico de la zona de estudio, se tomaron muestras de agua para establecer los valores de parámetros de su calidad que influencian en los procesos que se pueden implementar en la fuente de la Quebrada Caimán y Peña Amarilla y así generar la potabilización para la comunidad de la Vereda del Pantano de Vargas en la ciudad de Paipa (Boyacá).
  • Pavimento Permeable con Escoria

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: L'esprit Ingénieux

    Autores: Perico Granados, Néstor Rafael; Reyes Rodríguez, Carlos Andrés; Barrantes Duarte, Angie; Padilla González, Edwin; Arévalo Algarra, Heidy Madeleine; Suárez Réatiga, Jheyson

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-02-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-18

    El concreto permeable es una mezcla de agua, cemento y agregado grueso de un solo tamaño y genera un material estructural poroso. Es una alternativa para el revestimiento de vías, senderos, parqueaderos, jardines, entre otros espacios y tiene como uno de sus resultados el que mejora el control de aguas lluvias. Para innovar en el tema del pavimento ecológico, en la presente investigación se indagó sobre las dosificaciones óptimas de los agregados del concreto, con uso de agregado grueso y fino proveniente de la escoria de alto horno de Acerías Paz de Rio. Se investigó sobre el proceso para diseñar un concreto poroso y se hizo la caracterización del material, en especial la grava y el proveniente de la escoria de alto horno. Se diseñaron 3 mezclas para los cilindros de concreto con diferentes porcentajes de agregados, en especial los gruesos. Para el primer ensayo se usaron dos muestras con porcentajes 50/50 y 70/30 de agregado grueso y escoria, para el segundo se trabajó con 45% de escoria gruesa 45% de grava y 10% de escoria fina, para el tercer ensayo se usó 45% de escoria gruesa, 45 % de grava y 10% de escoria fina, pero con diferente cantidad de agua. De los cilindros se determinó el porcentaje de absorción, porcentaje de vacíos, la porosidad, el caudal que pasa por los cilindros de las muestras 2 y 3 y la resistencia del concreto. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional