Browsing by Author "Angulo Ordorika, Ianire"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Jesucristo como fenómeno saturado. Un acercamiento fenomenológico al Evangelio de Juan a partir del pensamiento de Jean-Luc Marion
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Perseitas
Autores: Porcel Moreno, Manuel; Angulo Ordorika, Ianire
Fecha de publicación en la Revista: 2022-12-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
El presente artículo pretende mostrar cómo la descripción fenomenológica que el filósofo francés Jean-Luc Marion hace del fenómeno saturado encaja con precisión en la cristología característica del cuarto Evangelio. A partir del pensamiento de este autor, concluiremos que Jesucristo, como manifestación visible del Dios invisible, concentra en sí las cuatro paradojas fenoménicas, apareciendo también según el relato joánico como una “paradoja de paradojas” o como un “fenómeno saturado por excelencia”. - “Salvador de los desesperados” (Jdt 9,11). Claves sobre el sufrimiento y la esperanza a partir del libro de Judit*
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Theologica Xaveriana
Autores: Angulo Ordorika, Ianire
Fecha de publicación en la Revista: 2023-03-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Alentar la esperanza es uno de los mayores retos en el contexto actual. Las circunstancias parecen ofrecer pocas razones para una mirada esperanzada y una respuesta constructiva al sufrimiento. En este artículo nos acercamos a las fuentes bíblicas y mostramos cómo el relato de Judit brinda claves válidas para abordar el sufrimiento, propiciar la esperanza y ofrecer respuestas creyentes y comprometidas con la realidad. Con tal propósito comenzamos presentando una de las características más llamativas de dicho libro bíblico y la finalidad que tiene. El relato juega con los datos históricos para ofrecer un panorama cercano a nuestro concepto de distopía. La pretensión con ello es convertirse en una advertencia para los lectores. Tras este marco recorreremos la narración bíblica para presentar qué genera el sufrimiento en la historia y cómo se comprende este. El texto ofrece dos posibles interpretaciones teológicas del sufrimiento, pero solo una se considera adecuada. Las situaciones adversas pueden ser vividas como muestra del abandono divino o como una prueba de Dios que busca potenciar el valor de los afectados. Analizaremos también qué respuesta ofrece la protagonista ante esta situación y, finalmente, qué aprendizajes e interrogantes podemos asumir para nuestro hoy. - METÁFORA NUPCIAL EN LA ESCRITURA
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Cuestiones Teológicas
Autores: Angulo Ordorika, Ianire
Fecha de publicación en la Revista: 2023-08-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Comprender la relación entre Dios y su pueblo o entre Cristo y la Iglesia en clave conyugal es un lugar común en la tradición judeocristiana. La frecuencia de este imaginario matrimonial no acalla la pregunta por su origen ni por el hecho de que se recurra a ella con tanta frecuencia para referirse a una experiencia religiosa. Este artículo aborda la complejidad de la imagen nupcial y va a las raíces de su despliegue en la Biblia. Para ello, tras acercarnos a comprender mejor las metáforas como herramienta cognitiva, desgranaremos los motivos que facilitaban recurrir a la experiencia matrimonial para comprender la Alianza, entendiéndola como elemento esencial de la experiencia religiosa de Israel, y ofreceremos una rápida visión panorámica de su despliegue en la Escritura al rastrear la presencia del imaginario nupcial más allá de los pasajes en los que resulta evidente.
Items seleccionados: 0