Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Angel Cuervo, Zaida Mabel"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Micro clases en procesos de formación docente

    Institución: Universidad Antonio Nariño

    Revista: MEMORIAS SIFORED - ENCUENTROS EDUCACIÓN UAN

    Autores: Vesga Bravo, Grace Judith; Angel Cuervo, Zaida Mabel; Vizcaíno Arévalo, Diego Fabián

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    Fomentar procesos de aprendizaje en contexto para la formación docente a partir de asumir el rol profesional haciendo uso de la planeación diseño y socialización de micro clases y su evaluación a partir de Rúbricas.
  • Tejido del pueblo nasa y la geometría. Un diálogo intercultural para el desarrollo de procesos de aprendizaje en estudiantes de cuarto de primaria.

    Institución: Universidad Antonio Nariño

    Revista: MEMORIAS SIFORED - ENCUENTROS EDUCACIÓN UAN

    Autores: Angel Cuervo, Zaida Mabel; Aquino Aquite, Neriberta

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-11-03

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    Se presentan los resultados de la implementación de una propuesta didáctica apoyada en la etnomatemática, para el fortalecimiento del diálogo intercultural entre los pueblos indígenas y los saberes de occidente. El objetivo fue valorar la efectividad de una estrategia didáctica para el reconocimiento del pueblo indígena nasa y sus saberes propios sobre el tejido con estudiantes de grado cuarto de primaria de un colegio de Bogotá y, establecer la relación entre estos conocimientos y los propuestos en el currículo para el aprendizaje de la geometría. Para ello se optó por un paradigma interpretativo y un enfoque metodológico cualitativo, durante dos fases: la primera, consistió en entrevistar a dos sabios del pueblo nasa para acceder a los saberes propios y, la segunda, en el diseño e implementación de un material didáctico durante 11 sesiones. Se concluyó que el desarrollo de este tipo de estrategias genera apropiación de la diversidad cultural y multiétnica y el fortalecimiento del pensamiento geométrico en estudiantes occidentales.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional