Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Angarita Piña, Ricardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • El derecho internacional humanitario, sus reglas, su interpretación y la Corte Penal Internacional

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: Reflexión Política

    Autores: Angarita Piña, Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 1999-12-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    El artículo está dividido en dos partes. La primera pretende, mediante resumen del Derecho Internacional Humanitario (DIH) en cinco reglas, agilizar su comprensión y también manifestar que la interpretación de estas normas humanitarias no puede ser desligada de su verdadero sentido y esencia que es la asistencia y protección a una categoría de personas protegidas, como la población civil y los combatientes fuera de combate. Estas reglas de la guerra, también ponen límites y obligaciones a las partes en conflicto armado al momento de realizar operaciones militares. Estas reglas del DIH que son de obligatorio cumplimiento para todos los actores de la guerra, son: El trato humano a las personas que no participan o dejaron de participar en las hostilidades; la exigencia de diferenciar entre combatiente y no combatiente y la obligación de diferencia entren objetivos militares y bienes protegidos; la proporcionalidad; la limitación de los métodos y medios de guerra; y la no reciprocidad. En una segunda parte, miraremos la estructura, finalidad y características de la recién creada Corte Penal Internacional, que en términos generales busca castigar a las personas que hayan cometido crímenes de genocidio, de guerra (infracciones al DIH) y de lesa humanidad. Menciona, al final, el papel del Comité Internacional de la Cruz Roja como promotor y guardián del DIH frente a la Corte Penal Internacional.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional