Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alfonso Gámez, Daniela Patricia"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Funciones Ejecutivas y su Relación con Suicidio y Depresión.: Una Revisión Sistemática

    Institución: Universidad Antonio Nariño

    Revista: Hilo Analítico

    Autores: Alfonso Gámez, Daniela Patricia; Martínez Carrillo, Esmeralda

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-08-03

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    El objetivo de esta revisión fue identificar los estudios más recientes sobre funciones ejecutivas y su relación con suicidio y depresión, en niños y adolescentes preferiblemente; cuyos resultados sean provechosos para el curso de programas para la prevención del suicidio y la depresión, así como programas de entrenamiento en funciones ejecutivas, que esperan aplicarse a poblaciones de temprana edad.
  • Factores de Riesgo Psicosocial en Mujeres con Doble Presencia en Tiempos de COVID - 19

    Institución: Universidad Antonio Nariño

    Revista: Hilo Analítico

    Autores: Alfonso Gámez, Daniela Patricia; Aguilar Calderón, Alejandra; Rozo Gómez, Jeimy Stefany; Martínez Carrillo, Esmeralda

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-02-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    Justificación: debido al incremento de factores de riesgo psicosocial derivado de las medidas de contingencia sanitaria, como el confinamiento que llevó a la realización de diversas tareas en un único espacio, siendo las mujeres, la población más vulnerable frente a aspectos como la sobrecarga laboral. Objetivo: Identificar cuáles son los factores de riesgo psicosocial en las mujeres con doble presencia en tiempos de pandemia. Aspectos éticos: esta investigación se lleva a cabo bajo el marco del consentimiento informado, dejando en claro el objetivo académico del estudio, método de recolección de datos, y deberes y derechos de la participante. Metodología: diseño descriptivo de orden cualitativo de enfoque fenomenológico, a partir de una entrevista semiestructurada con una mujer de 51 años con doble presencia. Resultados: Se evidencio cada uno de los factores de riesgo psicosocial: Contenido de trabajo, jornadas de trabajo, carga laboral, relación familia y trabajo y doble presencia. Conclusiones: Los resultados obtenidos, denotan la enorme brecha de desigualdad que prevalece en el hogar y en el trabajo, y que gira en torno a una serie de estereotipos sociales.
  • Los Límites físicos y mentales del cuerpo femenino

    Institución: Universidad Antonio Nariño

    Revista: Hilo Analítico

    Autores: Alfonso Gámez, Daniela Patricia

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-03-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    La presente reseña crítica se basa en la reconstrucción sociocultural e histórica realizada por la docente e investigadora venezolana  Goiz-Eder Calvo, que a través de la investigación en medicina y filosofía otorga una nueva perspectiva de género al mundo de las ciencias de la salud y el cuerpo femenino a lo largo de la historia. Pues si bien el estereotipo y consigo el rol social de la mujer cambia y se expone desde distintas formas de discriminación, el cuerpo sigue siendo la herramienta de la revolución femenina, un mecanismo adicional de oposición contra la anatomía como destino y la reproducción como función primordial. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional