Browsing by Author "Aguilar Marín, Vanessa"
Results Per Page
Sort Options
- El retorno social de la inversión (SROI) en los Laboratorios Territoriales de Necoclí y Caucasia*
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Fondo Editorial Biogénesis
Autores: Aguilar Marín, Vanessa; Guacaneme Barrera, Carmen Milena; Rodríguez Espinosa, Holmes; Cerón-Muñoz, Mario Fernando
Fecha de publicación en la Revista: 2023-04-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
. - El retorno social de la inversión (SROI) en los Laboratorios Territoriales de Necoclí y Caucasia*
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Fondo Editorial Biogénesis
Autores: Aguilar Marín, Vanessa; Guacaneme Barrera, Carmen Milena; Rodríguez Espinosa, Holmes; Cerón Muñoz, Mario Fernando
Fecha de publicación en la Revista: 2023-02-07
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
. - La conservación del orden social desde el trabajo asalariado en Medellín Estudio de caso entre 2016 y 2017
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Kalibán. Revista de Estudiantes de Sociología
Autores: Aguilar Marín, Vanessa
Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04
El interés por captar la forma en que se auto conserva el orden social a partir de escenarios de precarización laboral permite establecer mi lugar de trabajo como campo etnográfico. Allí, se manifiestan situaciones de flexibilización y precariedad, de acuerdo a nuevas formas de trabajo asalariado en Colombia, en el marco del proyecto neoliberal implementado en el país a partir de los años 80. Las consecuencias sociales e individuales de esta política, que se expande más allá del ámbito económico, se materializan en contratación flexible, angustia, inseguridad y riesgos. La flexibilidad laboral obliga a una vida fragmentada y un estado de permanente provisionalidad. La precariedad laboral se asume como una nueva forma de dominación y explotación, toda vez que genera un ambiente propicio para el fortalecimiento de subjetividades pasivas y de control social desde el trabajo asalariado, de allí que sea este el resultado central del ejercicio aquí expuesto. Se realizó observación participante con registro en diarios de campo. Se establecieron conversaciones con un trabajador como insumo para la elaboración de historias de vida. Se hizo análisis documental del reglamento Interno de Trabajo, sociograma, cartografía social y mapa de actores. Para la comprensión de las unidades de registro obtenidas se realizó microanálisis y análisis crítico del discurso. - Produciendo cacao en familia
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Fondo Editorial Biogénesis
Autores: Guacaneme Barrera, Carmen Milena; Aguilar Marín, Vanessa; Rodríguez Espinosa , Holmes; Cerón-Muñoz, Mario Fernando
Fecha de publicación en la Revista: 2022-02-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Este libro es una recopilación de información orientada a productores de cacao. En él se encuentran temas relacionados con las familias campesinas, la construcción del plan de vida y el plan de nca, el relevo generacional, las buenas prácticas agrícolas y los costos y nanzas familiares, entre otros. Es un libro práctico que ofrece guías y actividades orientadas a mejorar el bienestar y la productividad de los campesinos cacaoteros de Colombia. ISBNe: 978-628-7519-38-1 ISBN: 978-628-7519-37-4 - Proyecto educativo de los Laboratorios Territoriales (PELT) y Modelo Antropogógico de Extensión Agropecuaria (MAEA)
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Fondo Editorial Biogénesis
Autores: Rodríguez Espinosa, Holmes; Guacaneme Barrera, Carmen Milena; Aguilar Marín, Vanessa; Zapata Zapata , Natalia Andrea; Cerón-Muñoz, Mario Fernando
Fecha de publicación en la Revista: 2022-12-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Este libro documenta el proyecto educativo de los Laboratorios Territoriales y su modelo de enseñanza, el Modelo Antropogógico de Extensión Agropecuaria (MAEA). Se presentan los lineamientos teóricos y pedagógicos del modelo de enseñanza-aprendizaje y una hoja de ruta para su implementación en la que se describen todas sus fases y componentes. - Retorno Social de la Inversión: una apuesta de los Laboratorios Territoriales de la Universidad de Antioquia para la medición de impacto en familias productoras de cacao.
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Fondo Editorial Biogénesis
Autores: Cerón-Muñoz, Mario Fernando; Rodríguez Espinosa, Holmes Hernán; Guacaneme Barrera, Carmen Milena; Aguilar Marín, Vanessa
Fecha de publicación en la Revista: 2022-11-18
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
En este libro se detalla el procedimiento para valorar los cambios generados por los Laboratorios Territoriales de cacao, desarrollados entre el 2019 y 2021 con la participación de comunidades campesinas del departamento de Antioquia. Esta valoración se estructuró desde los debates recientes sobre la extensión rural y las estrategias para el análisis de impactos de proyectos con propósitos de transformación social. Así, contempla aspectos sociales, económicos y ambientales; la complementariedad entre la investigación cualitativa y cuantitativa; el intercambio de saberes; la gestión del conocimiento y el desarrollo de capacidades.