Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Acevedo Gauta, Tania Liseth"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Ambientes virtuales de aprendizaje en energías renovables

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: L'esprit Ingénieux

    Autores: Pardo García, Aldo; Acevedo Gauta, Tania Liseth; Castellanos, Wilson

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-05-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-18

    Este artículo se enmarca en el desarrollo de un entorno virtual de aprendizaje como apoyo a los diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje empleando las tecnologías de información y comunicación como herramienta fundamental. Teniendo presente que todos aprendemos de una forma diferente, es importante tener en cuenta el buen uso de herramientas tecnológicas y espacios adecuados con información que inicie o complemente el principio de aprendizaje significativo en los jóvenes. Se debe tener en cuenta el concepto de usabilidad para evaluar y mejorar el sitio web con el fin de que la interacción con el usuario final sea flexible, eficaz, amigable y fácil de usar.
  • Comparación por medio de la simulación de los controladores de velocidad del sistema de robot jugador de fútbol categoría SSL proyecto Agentcoop

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)

    Autores: Acevedo Gauta, Tania Liseth; Paez Melo, Andrés Orlando; Amarillo Rojas, Milton Osvaldo

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    En este proyecto, se presentan la simulación de dos controladores de velocidad para cada uno de los motores que controlan las ruedas de un sistema de robot holonómico, diseñado en la universidad Javeriana para el proyecto Agencoop robots jugadores de futbol categoría SSL. La primera simulación se basa en los controladores reales que tienen los robots del proyecto Agentcoop categoría SSL desarrollados en la Pontifica Universidad Javeriana, la segunda simulación es una propuesta para mejorar la velocidad de respuesta que tiene el controlador actual del proyecto. Finalmente se realiza la comparación de los dos controladores que se simularon teniendo en cuenta el tiempo de establecimiento como parámetro de rendimiento.
  • Implementación de una estrategia de control difuso para aumentar la producción de crudo en pozo petrolero

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)

    Autores: Gualdrón Guerrero, Oscar Eduardo; Reales Osorio, Juan José; Acevedo Gauta, Tania Liseth

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-01-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    En este trabajo se plantea una estrategia de control enfocada en la producción de crudo en un sistema de bombeo electro-sumergible, utilizando un controlador difuso implementado en un PLC. Para la etapa de identificación del proceso se adquiere los datos de un pozo de producción de crudo modelando el sistema y así estableciendo las variables que determinan el proceso. Se realiza el diseño y ajuste del controlador difuso por Matlab, para implementar el controlador difuso utilizado el software Fuzzy Designer y un PLC ControlLogix L61.
  • Aplicación de controladores de velocidad en llantas holonómicas, control de posicionamiento y protocolos de comunicación de un robot jugador de futbol

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)

    Autores: Acevedo Gauta, Tania Liseth; Páez Melo, Andrés Orlando; Valderrama Rincón , Joaquín Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-01-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    En este trabajo, se presenta un sistema de control digital de posición para un robot holonómico, basado en un sistema de localización compuesto por una fusión multisensorial entre la odometría del móvil y un sistema de visión artificial externo. El robot tiene un sistema embebido que se encuentra dentro del robot, el software funciona basado en un sistema operativo en tiempo real (FreeRTOS). Se presenta también el diseño de un control de velocidad para cada uno de los motores que controlan las ruedas, y un protocolo de comunicación ad-hoc para la comunicación (backplane) del mismo.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional