Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "'Nuñez, Pilar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La formación inicial del profesorado de lenguas desde la perspectiva científica de la didáctica de la lengua

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Enunciación

    Autores: 'Nuñez, Pilar; Rienda, Jose

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    En las últimas décadas, los cambios sociales, culturales, económicos y tecnológicos a los que cotidianamente asistimos están llegando a los currículos escolares sin que las prácticas de clase se estén viendo por ello modificadas de modo significativo. Esto es notorio en las aulas de lenguas, donde los contenidos y las actividades siguen pegados al gramaticalismo pese a lo mucho que los estudios teóricos y las investigaciones empíricas han aportado en el campo científico de la didáctica de la lengua a las propuestas comunicativas y funcionales. La clave de esta situación radica en el hecho de que la preparación de los docentes no ha evolucionado en la misma medida, por lo que urge reflexionar sobre este panorama para aportar algunas claves que ayuden a ajustar la formación inicial del profesorado de lenguas a tan exigentes e irrenunciables requerimientos.En este artículo, y a partir de una revisión de fuentes teóricas, se presentan los aspectos clave que fundamentanla dimensión profesionalizadora de la didáctica de la lengua en tanto que, desde la perspectiva crítica, seentiende como una disciplina cuya acción persigue, ante todo, transformar el saber y el pensamiento y estarcomprometida en la innovación de la práctica.La conclusión a la que se llega tras este examen es la necesidad de proporcionar una formación que equilibre lateoría con la práctica y que genere docentes conscientes del enorme poder del lenguaje como objeto de aprendizaje, pero también como herramienta de comunicación, de desarrollo cognitivo y de transformación social.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional