Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ángel, Andrés"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Enfermedad de ménetrier. Informe de 1 caso y revisión de la literatura

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Medicina UPB

    Autores: Lopera, Carlos Alberto; Penagos, Simón Ignacio; Vergnaud, Jean Pierre; Ángel, Andrés; Vélez, Alejandro; Uribe, Juan José; Vélez, Francisco; Vásquez, Jesús

    Fecha de publicación en la Revista: 1998-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    La enfermedad de Ménetrier es una entidad patológica de rara ocurrencia, lo que retrasa el diagnóstico y el manejo. Se presenta un caso diagnosticado inicialmente en el Hospital Pablo Tobón Uribe (H.P.T.U.) e intervenido después quirúrgicamente en el Hospital General de Medellín. La paciente, de sexo femenino, de 58 años de edad consultó por diarrea y anorexia de un año de evolución, acompañada de pérdida subjetiva de peso. Se le realizaron endoscopia digestiva superior con biopsia, tránsito intestinal y tomografía abdominal, ayudas que no concretaron el diagnóstico por lo cual se realizó una laparotomía exploradora y biopsia gástrica de espesor completo. Esta última reportó enfermedad de Ménetrier. Debido a la falta de respuesta a los bloqueadores de los receptores H2 y a la larga evolución del cuadro, se realizó gastrectomía total. La paciente fue dada de alta a los 10 días, con seguimiento posterior a un año presentando remisión de la gastropatía perdedora de proteínas. Se realiza una revisión de los aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos más notables.
  • Políticas públicas, grandes datos, teoría de redes y COVID-19

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Desafíos

    Autores: Isaza Villamizar, Emiliano; González-Casabianca, Felipe; Herrera, Santiago; Rodríguez-Barraquer, Tomás; Ángel, Andrés; Corredor, Vladimir; Feged-Rivadeneira, Alejandro

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-06-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-06

    La tecnología aplicada al uso de grandes datos ha sido una herramienta importante para proveer información necesaria para dar respuestas a los retos de salud pública ante la pandemia de COVID-19, y en Colombia no ha sido la excepción. En este documento se analizan dos insumos de analítica de datos (rastreo digital de contactos y análisis agregado de movilidad, ambos basados en datos de telefonía celular) sobre los cuales se han tomado medidas de salud púbica en el país latinoamericano como, por ejemplo, determinar zonas de control diferencial dentro de una ciudad, el rastreo de contactos, y la identificación de potenciales superdispersores. Con base en una muestra de los datos utilizados, se hace una reflexión a la luz de los hallazgos reportados hasta el momento, especialmente desde una perspectiva de redes complejas de contactos y superdispersores, las cuales se ha mostrado tienen un papel crítico en el comportamiento de la epidemia. Los análisis expuestos son parte de una compleja interacción entre el contexto político y epidemiológico que hacen diversas sus respectivas implementaciones. Por último, se resalta que Colombia cuenta con diversos ejemplos de políticas públicas informadas por datos de última generación.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional