Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Álvarez Uribe, Marta Cecilia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Crisis alimentaria y violencia en Acandí - Darién Caribe colombiano

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Perspectivas en Nutrición Humana

    Autores: Marín, Germán Ariel; Álvarez Uribe, Marta Cecilia; Rosique Gracia, Javier

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Objetivo: Describir el origen de la crisis alimentaria sufrida entre 1998 al 2002 por los pobladores del municipio de Acandí - Chocó y sus repercusiones en la seguridad alimentaria. Metodología: Estudio de tipo etnográfico. Para la recolección de la información se utilizó la entrevista a profundidad a informantes claves, la observación participante, el diario de campo y la conversación informal con los pobladores. Resultados: Se pudo constatar que cuando los pobladores de Acandí se enfrentaron al desabastecimiento temporal de alimentos por condiciones ambientales y por uso inadecuado de los recursos naturales, tuvieron cierta capacidad de desarrollar estrategias para sortear la situación. En cambio para enfrentar el desabastecimiento por la violencia, no encontraron estrategias para impedir la crisis alimentaria. La situación de violencia en el municipio de Acandí, provocó crisis económica y alimentaria, la cual no alcanzó las dimensiones de hambruna, pero si se constituyó en una problemática alimentaria, social y económica. Durante el tiempo que duró tal crisis, la población tuvo que hacer frente a dichas problemáticas con escaso apoyo estatal y desarrolló algunas estrategias para sobrevivir y reducir la incertidumbre alimentaria. Conclusiones: La población de Acandí desarrolló estrategias adaptativas a las problemáticas propias de sus dinámicas socioeconómicas, culturales y ambientales, en cambio para enfrentar los conflictos armados quedaron inermes, situación que se prolongó en el periodo de agudización del conflicto.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional