Browsing by Author "Álvarez, Cesar"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Cambios radiculares en pacientes tratados ortodoncicamente
Institución: Universidad CES
Revista: CES Odontología
Autores: Tobón, Diego; Aristizabal, David; Álvarez, Cesar; Urrea, Juan
Fecha de publicación en la Revista: 2015-02-10
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
Introducción y objetivo:La reabsorción radicular apical externa (RRAE) asociada al movimiento dental ha sido tema de investigación en el campo de la ortodoncia y la endodoncia. La detección temprana traería un beneficio para el paciente y el profesional; ha sido descrita como una complicación o secuela del tratamiento de ortodoncia queresulta en la pérdida permanente de estructura radicular El dignóstico eficiente es un aspecto esencial para definir la terapéutica adecuada y el éxito del tratamiento. El propósito de este estudio fue evaluar los cambios en la longitud radicular y del conducto como consecuencia del tratamiento ortodóncico.Materiales y métodos:Se evaluaron 42 dientes , incisivos centrales superiores de 21 pacientes (12 mujeres, 9 hombres). Los cambios en la longitud radicular y amplitud del conducto fueron determinadas por medio de mediciones radiográficas obtenidas antes de iniciar el tratamiento (T1) y posteriormente a los 6 (T2), 12 (T3) y 18meses (T4) utilizando un posicionador de técnica paralela RINN® XCP® (DENTSPLY) y el Sistema de radiovisiografía CDR de SCHICK ®. las imágenes obtenidas se importaron y procesaron con el sistema DBS WIN®, aquí se llevaron a cabo las mediciones correspondientes.Resultados:Todos los Incisivos evaluados mostraron disminución de la longitud y de la amplitud del conducto radicular durante los 18 meses de tratamiento.Conclusión:La RRAE se puede detectar en etapas tempranas del tratamiento de Ortodoncia, se presenta más significativamente en los primeros 6 meses, parece estar relacionado con las fuerzas de la fase dealineación y nivelación.
Items seleccionados: 0