vol. 2 núm. 2 (2004)
Browse
Browsing vol. 2 núm. 2 (2004) by Author "Narváez, Raúl"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Biocirugía: utilización de larvas de insectos necrófagos en la curación de heridas. La terapia larval
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Revista Ciencias de la Salud
Autores: Sánchez, Magda Carolina; Chuaire, Lilián; Narváez, Raúl; Segura, Nidya Alexandra
Fecha de publicación en la Revista: 2024-02-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
La terapia larval es una técnica que permite aplicarlas larvas de algunas especies de dípteros sobre heridas crónicas o sobre focos de infección localizados, con la finalidad de restaurar el tejido afectado. La velocidad y la eficacia del tratamiento, sumadas a la casi nula pérdida de tejido sano durante el proceso de reparación tisular, han hecho de la terapia larval o biocirugía una alternativa viable para la curación de heridas asociadas con entidades como pie diabético, úlceras venosas, úlceras crónicas de la piel y quemaduras, así como de ciertos tipos de tumores benignos, abscesos y osteomielitis. Aunque la medicina moderna ha sido, en muchos casos, reticente a la aplicación de terapias de esta índole, eventos como la resistencia a los antibióticos y las alteraciones en el proceso de cicatrización en las heridas crónicas han permitido modificar la posición inicial de muchos médicos al respecto.