núm. 12 (2018)
Browse
Browsing núm. 12 (2018) by Author "López Gómez, Esperanza"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Análisis de residuos de ladrillo como agregado grueso para la fabricación de concreto
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Colombiana de Materiales
Autores: Gallón Martínez, Susana; López Gómez, Esperanza; García, Carmenza
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Teniendo en cuenta que la industria ladrillera está clasificada por aspectos técnicos y económicos, fueron seleccionadas dos muestras de residuos cerámicos de ladrillo de la industria tecnificada y dos de la industria artesanal, a fin de evaluar sus fases cristalinas mediante DRX (Difracción de rayos X) y propiedades físicas por medio de análisis granulométricos, determinación de densidad, absorción de agua, masas unitarias, forma y perdidas por calcinación, basados en las normas técnicas colombianas, para brindar una ruta de aprovechamiento a estos residuos, mediante su aplicabilidad como agregados gruesos en la fabricación de concreto. Posteriormente, fue seleccionada una sola muestra de agregado reciclado, que correspondió a una industria tecnificada, la cual exhibió mejores propiedades para el diseño de una mezcla de concreto, variando su proporción al 5%,10% y 20% en peso de agregado grueso natural por agregado reciclado, y así establecer sus propiedades mecánicas, tales como la resistencia a compresión y la resistencia a flexión con respecto a una mezcla patrón cuya totalidad de agregados son naturales. Considerando esto, también fueron evaluadas, la morfología de las superficies de fractura mediante caracterización SEM (Microscopia electrónica de barrido), colorimetría y propiedades físicas del concreto en estado endurecido. Los resultados de los ensayos, indican que es viable utilizar triturado de ladrillo reciclado como agregado grueso en la elaboración de concreto, siempre y cuando este no supere el 20% en peso del agregado grueso natural.