vol. 14 núm. 2: julio-diciembre de 2014
Browse
Browsing vol. 14 núm. 2: julio-diciembre de 2014 by Author "Salamanca, Juan Mauricio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Analisis de diferentes estrategias de control automático aplicadas a un prototipo didáctico para el estudio de la ventilación de minas subterráneas
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Ingeniería Investigación y Desarrollo
Autores: Salamanca, Juan Mauricio; Niño-Merchán, John Jairo; Pérez, Adrián Felipe
Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
El presente artículo describe un prototipo desarrollado para el estudio y control de la ventilación para minería. Se presenta el modelado por medio de una identificación paramétrica y el resultado de la aplicación de estrategias de control básicas como el PID, On-Off y avanzadas como control basados en Modos deslizantes. - Sensado inalámbrico de gases en minería con servicio web en tiempo real
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Ingeniería Investigación y Desarrollo
Autores: Salamanca, Juan Mauricio; Avendaño-Fernández, Eduardo; Albarracín, Martín Edgar; Gutiérrez, Germán Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
En este trabajo se plasma el desarrollo e implementación de un sistema inalámbrico y sensado de gases explosivos en minería con servicio web en tiempo real, el sistema está compuesto por módulos configurados en una red de sensores dispuestos en las galerías internas de la mina, cada uno estos módulos está en la capacidad de recibir señales provenientes de sensores de metano, dióxido de carbono, nivel de carga de las batería y un sensor auxiliar, cuenta con un módulo Xbee-pro 900 DigiMesh encargado de la transmisión de los datos que entregan los sensores, estos datos se envían hacia el módulo más externo el cual conecta con una tarjeta de desarrollo Beaglebone encargada de la visualización de los datos en una plataforma web realizada en software Python, en la cual se almacenan los datos de los sensores con el fin de analizar el comportamiento de los gases en el tiempo. La red se implementa en una topología árbol configurando los módulos como routers y uno como coordinador encargado del control de la red. Los módulos se organizan de manera jerárquica con el fin de transmitir los datos hacia la entrada de la mina, finalmente se realiza la configuración de la red para que el sistema entre en modo sleep (inactividad) cuando no se está recibiendo información, de esta forma se aumenta la autonomía de la baterías que alimentan a cada uno de los módulos. En este documento se muestra el diseño, implementación y puesta en funcionamiento de un sistema de monitoreo de gases en minería con servicio web en tiempo real basado en una red de sensores Zigbee.