vol. 13 núm. 2 (2022): vol. 13 núm. 2 (2022): vol. 13 núm. 2 (2022): vol 13, núm.2 (2022): julio-diciembre
Browse
Browsing vol. 13 núm. 2 (2022): vol. 13 núm. 2 (2022): vol. 13 núm. 2 (2022): vol 13, núm.2 (2022): julio-diciembre by Author "Clemente Cardoso, Alphonsus Henrique"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Efecto de la profundidad, la polaridad y la corriente de soldadura sobre el contenido de hidrógeno difusible con electrodos de acero inoxidable en la soldadura submarina húmeda
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Ciencia en Desarrollo
Autores: Clemente Cardoso, Alphonsus Henrique; Jácome Carrascal, José Leonardo; Contreras Meza, Danna Lizbeth; Rodriguez Arias, Ariel
Fecha de publicación en la Revista: 2022-07-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
El analisis del hidrogeno difusible es índice fundamental para determinar la calidad y integridad de lasuniones soldadas fabricadas mediante el proceso de soldadura submarina húmeda. El objetivo de esteestudio fue evaluar individualmente la influencia de cuatro variables fundamentales sobre la cantidad dehidrogeno difusible en la soldadura submarina mojada: profundidad de operación, polaridad, corrientey tipo de electrodo. Fo aplicado un diseño factorial completo de dos niveles a estos cuatro factores. Elanalisis estadístico permitio establecer la efectividad de la variación de cada factor y determinar el ordende su importancia sobre el valor del hidrogeno difusible. La soldadura submarina húmeda se realizó conelectrodos de acero inoxidable austenitico. Los valores mas bajos de hidrógeno difusible se obtuvieron amayores niveles de profundidad y corriente de soldadura, con polaridad positiva, y electrodo E312.En esteestudio, el factor con mayor impacto en el valor del Hidrógeno Difusible es la Profundidad.Palabras clave: Soldadura Submarina Mojada, Hidrógeno Difusible, Profundidad.