vol. 5 (2015)
Browse
Browsing vol. 5 (2015) by Author "FERRANTE, SANDRA BETTINA"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ECONOMÍA ECOLÓGICA DEL FRACKING: TENSIONES ENTRE EL AUTOABASTECIMIENTO ENERGÉTICO Y LA REPRIMARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XXI
Institución: Universidad del Valle
Revista: Ambiente y Sostenibilidad
Autores: FERRANTE, SANDRA BETTINA
Fecha de publicación en la Revista: 2016-03-03
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
ResumenLa extracción de hidrocarburos no convencionales, se expande rápidamente en Argentina. De esa manera se pretendeavanzar hacia el autoabastecimiento de combustibles a escala nacional. La actual crisis energética en Argentina sueleconsiderarse un problema de oferta. Los análisis de las transformaciones en la demanda derivadas de la reprimarización dela economía durante el corriente siglo son escasos y/o parciales. Tanto el neoextractivismo como el fracking resultan viablesen base al predominio de análisis basados en la alta rentabilidad monetaria que involucran. Sin embargo, el conocimientobiofísico de la economía de la energía es irreductible a cuestiones crematísticas. El objetivo general de este trabajo es estudiar,desde la perspectiva de la economía ecológica, las relaciones entre la problemática del autoabastecimiento de combustiblesfósiles en Argentina y las transformaciones en la demanda de esos recursos, derivadas de la expansión del neoextractivismo.Para ello, se abordan las siguientes preguntas: i) ¿cuáles han sido los cambios en la demanda de energía derivados de laexpansión(a) de la agricultura industrial y (b) de la megaminería, en la Argentina del siglo XXI? ii) ¿cuáles serían lastransformaciones en la disponibilidad neta de energía a partir de la expansión de la extracción de HCNC en Argentina, encomparación con la correspondiente a los homólogos tradicionales?Palabras claves: Déficit energético, Fractura hidráulica, Reprimarización, Vaca Muerta.